Copahue es una localidad argentina ubicada en el departamento Ñorquín de la provincia del Neuquén; depende administrativamente de la comuna de Caviahue-Copahue. Se encuentra al final de la ruta provincial 27, y se desarrolló a partir de las termas de Copahue, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia aunque sólo accesible de diciembre a mayo. Las nevadas son extremadamente intensas acumulando varios metros de nieve en el crudo invierno, las neviscas se suelen dar de mayo a noviembre, pudiendo nevar en verano inclusive. Está situada a una altitud de 2007 smnm.
Copahue | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Copahue en Provincia del Neuquén | ||
Coordenadas | 37°49′01″S 71°05′53″O / -37.8169, -71.0981 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Ñorquín | |
Intendente | Néstor Omar Fuentes, MPN | |
Superficie | ||
• Total | 0.3786 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2007 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 6 hab. | |
• Densidad | 15,85 hab./km² | |
Código postal | 8349 | |
Prefijo telefónico | 02948 | |
Los indios pehuenches conocían las termas y sus propiedades curativas, pero el blanco recién accedió a ellas cuando el médico Pedro Ortiz Vélez obtuvo un permiso del cacique Cheuquel para llevar a los enfermos. La villa nació espontáneamente en 1930, para aprovechar los baños termales, catalogado como uno de los centros termales más importantes del mundo.[1]
Contó con 1 habitantes (Indec, 2010), lo que representó un marcado descenso del 98% frente a los 15 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
El censo 2022 registró una población de 6 habitantes que se repartieron entre 4 hombres y 2 mujeres. Sin embargo, las cifras obtenidas fueron estimativas solo teniendo en cuenta a la población en viviendas particulares; es decir, excluyendo del dato a la población institucional y las personas sin hogar. Gracias a este censo también fue posible conocer su densidad y tamaño urbano.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Copahue entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |