Copa Promesas MX

Summary

La Copa Promesas MX, llamada oficialmente Copa Promesas LMX-LP-TDP,[1]​ es una competición de fútbol mexicano fundada en 2024. Actualmente se divide en dos torneos paralelos: la Copa Promesas LMX-LP, con la participación de equipos Sub-19 de la Liga MX y clubes de la Liga Premier; y la Copa Promesas LMX-TDP, conformada por equipos Sub-17 de la Liga MX junto a representativos de la Liga TDP. En conjunto reúnen cerca de un centenar de clubes y se disputan de manera independiente, aunque bajo la misma marca.

Copa Promesas MX
Temporada o torneo actual2025
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Bandera de México México
Confederación CONCACAF
Nombre oficial Copa Promesas LMX-LP-TDP
Nombre comercial Copa Promesas MX
Organizador Federación Mexicana de Fútbol (FMF)
Datos históricos
Primera temporada 2024
Primer campeón Halcones F.C.
Datos estadísticos
Campeón actual Halcones F.C. (1º título)
Subcampeón actual Santiago F.C.
Más campeonatos Halcones F.C. (1)

Historia

editar

Luego de los malos resultados mostrados por las selecciones mexicanas de fútbol durante los torneos internacionales celebrados entre los años 2022 y 2024, la FMF presentó un plan de desarrollo del balompié nacional.[2]​ En respuesta, la afición comenzó a mostrar malestar debido a que consideraron el proyecto como insuficiente para paliar la falta de oportunidades de desarrollo para los jugadores juveniles del fútbol mexicano, especialmente por la ausencia de un torneo de copa nacional, tras la suspensión de la Copa MX en 2021, y por las dificultades para el ascenso de categoría de los equipos participantes en las categorías inferiores del fútbol mexicano, las cuales además se ven entorpecidas por la existencia de un límite de edad para los futbolistas de esas divisiones.[3]

El 17 de julio de 2024 la Liga MX en conjunto con las Ligas Premier y TDP (nombres oficiales de las categorías de Segunda y Tercera División) presentaron una nueva competición denominada Copa Promesas MX, la cual está compuesta por 64 equipos y es jugada durante los meses de julio y agosto con el objetivo de buscar darle mayor oportunidad de desarrollo a los futbolistas juveniles del país, por este motivo, los clubes de la Liga MX participan a través de sus equipos de categoría Sub-19, mientras que los representativos de las otras dos ligas lo hacen con sus escuadras habituales al ya existir un límite de edad en esas divisiones.[4]​ El título tiene el reconocimiento como oficial por parte de la Federación Mexicana de Fútbol.[5]

El proyecto recibió críticas por algunos medios y parte de la afición, al considerarlo como una versión diluida de la anterior Copa MX, ya que la nueva competencia no contará con la participación de los clubes integrantes de la Liga de Expansión MX, segunda categoría del fútbol mexicano, además de ser vista como una especie de premio de consolación ante la falta de oportunidades para el ascenso y el descenso entre las diversas categorías del fútbol mexicano.[6]

El 20 de agosto de 2024 el Halcones Fútbol Club de la Liga Premier se coronó como el primer campeón en la historia de la competición, tras derrotar en penales al Santiago Fútbol Club.[7]

Para la edición 2025 se determinó dividir a la copa en dos categorías diferentes: la primera de ellas enfrentando a los participantes de la Liga Premier con los equipos Sub-19 de los clubes de la Liga MX,[8]​ mientras que la segunda integra a los contendientes de la Liga TDP con las escuadras Sub-17 de los clubes integrantes del máximo circuito del fútbol mexicano.[9]

Formato

editar

Copa Promesas LMX-LP

La Copa Promesas MX Sub-19 cuenta con la participación de 36 equipos: 18 equipos de la Liga MX Sub-19, ocho escuadras procedentes de la Serie A y diez de la Serie B.[8]

Los 36 equipos son divididos en nueve grupos, contando cada uno de ellos con cuatro clubes. Para la conformación de los nueve sectores se toman en cuenta criterios de cercanía geográfica. Los líderes de cada grupo y los siete mejores segundos lugares avanzan a la fase final.[8]

Copa Promesas LMX-TDP

La Copa Promesas MX Sub-17 cuenta con la participación de 64 equipos: 18 equipos de la Liga MX Sub-17 y 46 de la Liga TDP.[9]

Los 64 equipos son divididos en 16 grupos, contando cada uno de ellos con cuatro clubes. Para la conformación de los 16 sectores se toman en cuenta criterios de cercanía geográfica. Los líderes de cada grupo avanzan a la fase final.[9]

Consideraciones generales

En la fase de grupos de ambas categorías se otorgan tres puntos por victoria, un punto por empate y cero por derrota, sin embargo, en el caso de que los juegos terminen en empate se ejecuta una tanda de penales para otorgar un punto extra al ganador, un sistema que ya se utiliza de manera habitual en las ligas Premier y TDP.[5]

Los partidos son jugados en la cancha del club de la división más baja, a excepción de la final, la cual es disputada en el complejo deportivo ubicado en la sede de la Federación Mexicana de Fútbol en Toluca. En el caso de que coincidan equipos de una misma división, la localía se asigna al equipo con mejor desempeño en la fase de grupos.[5]

En las dos categorías las fases finales están conformadas por rondas de octavos, cuartos de final, semifinales y la final

Historial

editar

Copa unificada

Edición Campeón Resultado Subcampeón D.T. Campeón Estadio
2024 Halcones F.C.  
0-0
(4-3 pen.)
  Santiago F.C.   Carlos Salcido Instalaciones FMF Toluca

Palmarés

editar
Club Títulos Subtítulos Años Campeón Años Subcampeón
  Halcones F.C.
1
0
2024 -
  Santiago F.C.
0
1
- 2024

Véase también

editar
Torneos relacionados Otras divisiones y torneos Artículos relacionados

Referencias

editar
  1. «Copa Promesas MX - Reglamento». Copa Promesas LMX-LP-TDP. p. 4. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  2. «Juan Carlos Rodríguez da a conocer el proyecto general de la nueva estructura de la FMF». Federación Mexicana de Fútbol Asociación. 25 de julio de 2023. Consultado el 18 de julio de 2024. 
  3. «Aficionados de clubes de Liga de Expansión se manifestaron en la FMF para exigir vuelta del ascenso». Mediotiempo.com. 13 de julio de 2024. Consultado el 18 de julio de 2024. 
  4. «Liga MX anuncia la Copa Promesas MX con Liga Premier y la TDP». ESPN México. 17 de julio de 2024. Consultado el 18 de julio de 2024. 
  5. a b c «¡LIGA BBVA MX, LIGA PREMIER Y LIGA TDP UNIDAS!». Liga Premier Magazine. 18 de julio de 2024. Consultado el 18 de julio de 2024. 
  6. «Liga MX presenta "torneo innovador" para apoyar al futbol mexicano y recibe críticas: Copa Promesas MX». Marca. 17 de julio de 2024. Consultado el 18 de julio de 2024. 
  7. «Carlos Salcido y sus Halcones FC, se coronan campeones de la Copa Promesas 2024». 20 de agosto de 2024. Consultado el 20 de agosto de 2024. 
  8. a b c «GRUPOS CANDENTES DE COPA PROMESAS». Liga Premier Magazine. 29 de agosto de 2025. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  9. a b c «LIGA TDP va con 46 equipos a la segunda edición de la Copa Promesas». Liga TDP. 28 de agosto de 2025. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q127601063