La Copa Ecuador 2025, llamada oficialmente «Copa Ecuador DirecTV 2025» por motivos de patrocinio,[1][2] será la 4.ª edición de esta competición de la Copa Ecuador. Iniciará el 30 de abril y finalizará el 26 de noviembre. El torneo será organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y participarán clubes de Serie A, Serie B, Segunda Categoría y Fútbol Amateur.[3]
Copa Ecuador 2025 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha |
30 de abril 26 de noviembre | ||||
Edición | 4.º | ||||
Def. título |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 49 | ||||
Partidos | 0 | ||||
Goles | 0 (0 por partido) | ||||
Clasificado a | Copa Libertadores 2026 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
El equipo campeón clasificará a la Copa Libertadores 2026 y disputará la Supercopa de Ecuador del mismo año, ante el campeón de la Serie A de Ecuador 2025.[4][5][6]
El torneo para esta edición mantuvo su formato en relación con la última edición celebrada en 2024,[7] cuenta con 49 equipos participantes: los 16 de Serie A 2025, 10 de Serie B 2025, 21 equipos de Segunda Categoría 2024 (campeones de los campeonatos provinciales) y 2 equipos representantes del Fútbol Amateur 2024. En esta ocasión los dos equipos que descendieron de la Serie B 2024 y fueron reinstaurados para 2025 (Chacaritas y Vargas Torres)[8] no fueron considerados para participar.[9][10]
En la primera fase (2 equipos), el equipo de la Segunda Categoría que se ubicó en el último puesto de la tabla general de rendimiento de la temporada 2024,[11] además del subcampeón del Fútbol Amateur 2024, son emparejados en una llave, jugando bajo el sistema de eliminación directa a partido único.[12] El ganador avanza a la segunda fase clasificatoria.[13]
En la segunda fase (32 equipos), los 10 equipos de la Serie B, los restantes 20 equipos de Segunda Categoría,[14] el campeón del Fútbol Amateur y el ganador de la primera fase clasificatoria; serán emparejados mediante sorteo en 16 llaves, jugando bajo el sistema de eliminación directa a partido único. Los 16 ganadores de las llaves clasificarán a los dieciseisavos de final.
En los dieciseisavos de final (32 equipos), los 16 equipos de Serie A y los 16 equipos clasificados de la fase clasificatoria, serán emparejados por sorteo en 16 llaves. A partir de esta fase se jugarán octavos de final, cuartos de final, semifinales y final bajo el sistema de eliminación directa.
Localía del partido: La primera, segunda fase, los dieciseisavos de final, octavos, cuartos, y la final son a partido único, en el estadio de los equipos de menor categoría o en caso de que los dos equipos pertenezcan a la misma división se jugará en la sede del equipo mejor ubicado en la temporada 2024 o en el ranking de clubes Conmebol 2025 según corresponda.[15] Para las semifinales que serán a partidos de ida y vuelta la localía en la revancha tendrá el mismo criterio usado en los partidos únicos.[16] La final se disputará en una sede neutral definida por la organización en la previa del partido decisivo.
Clasificación a torneos Conmebol: El equipo que quede campeón clasificará como Ecuador 4 a la Copa Libertadores 2026. En caso de que el campeón estuviese clasificado a la Copa Libertadores como Ecuador 1, 2 o 3, el cupo de Ecuador 4 lo obtendrá el subcampeón o el equipo de mejor rendimiento en este torneo y que no estuviese clasificado a ningún torneo internacional.[17]
Los 49 equipos son divididos de la siguiente manera en las fases iniciales del torneo.[18][17]
Fase | N.° de participantes | Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior |
---|---|---|---|
Primera fase | 2 (1+1) → 1 |
| |
Segunda fase | 32 (20+10+1+1) → 16 |
|
|
Dieciseisavos de final | 32 (16+16) → 16 |
|
|
Octavos de final | 16 → 8 |
| |
Cuartos de final | 8 → 4 |
| |
Semifinales | 4 → 2 |
| |
Final | 2 → 1 |
|
Las fases fueron programadas de la siguiente manera por la FEF.[19][17]
Fase | Sorteo | Fecha |
---|---|---|
Primera fase | 16 de abril de 2025[20] | 30 de abril |
Segunda fase | 7 de mayo al 25 de junio | |
Dieciseisavos de final | 27 de junio de 2025 | 9 de julio al 27 de agosto |
Octavos de final | 17 de septiembre al 8 de octubre | |
Cuartos de final | 15 al 22 de octubre | |
Semifinales | 5 al 12 de noviembre | |
Final | 26 de noviembre |
Serie A 2025 | |||
---|---|---|---|
Aucas | El Nacional | Liga de Quito | Orense |
Barcelona | Emelec | Macará | Técnico Universitario |
Delfín | Independiente del Valle | Manta | Universidad Católica |
Deportivo Cuenca | Libertad | Mushuc Runa | Vinotinto del Ecuador |
Serie B 2025 | |||
9 de Octubre | Cumbayá | Imbabura | San Antonio |
22 de Julio | Gualaceo | Independiente Juniors | |
Atlético Vinotinto | Guayaquil City | Leones | |
Segunda Categoría 2024 | |||
Baños Ciudad de Fuego | Huaquillas | Miguel Iturralde | Río Aguarico |
Cuenca Juniors | La Cantera | Mineros | San Camilo |
Deportivo Coca | La Troncal | Montúfar | Sportivo Loja |
Deportivo Ibarra | Liga de Macas | Olmedo | |
Deportivo Santo Domingo | Liga de Portoviejo | Panamericana | |
Ecuagenera | Luz Valdivia | Patria | |
Fútbol Amateur 2024 | |||
Quito | Sembrando Buenos Campeones |
Esta fase la disputarán el equipo de Segunda Categoría peor ubicado en la tabla general de rendimiento 2024 y un representante del Fútbol Amateur (subcampeón).[21][22] Se enfrentarán entre el TBD de abril de 2025 y clasificará un equipo a la segunda fase clasificatoria.[23] El sorteo se realizó el 16 de abril de 2025.[24][17]
Fecha | Estadio | Local | Resultado | Visitante | Llave |
---|---|---|---|---|---|
30 de abril | Por definir | Quito | vs. | Sportivo Loja | P1 |
Esta fase la disputarán los 10 equipos de Serie B, los 20 clubes restantes de Segunda Categoría, el campeón del Fútbol Amateur y el ganador de la primera fase clasificatoria.[25] Se enfrentarán entre el TBD y el TBD de 2025 y clasificarán 16 equipos a los dieciseisavos de final. El sorteo se realizó el 16 de abril de 2025.[26][17]
Fecha | Estadio | Local | Resultado | Visitante | Llave |
---|---|---|---|---|---|
Por definir | San Camilo | vs. | Guayaquil City | S1 | |
Por definir | Deportivo Coca | vs. | 22 de Julio | S2 | |
Por definir | Mineros | vs. | Gualaceo | S3 | |
Por definir | Ecuagenera | vs. | Cumbayá | S4 | |
Por definir | Cuenca Juniors | vs. | Atlético Vinotinto | S5 | |
Por definir | La Troncal | vs. | Imbabura | S6 | |
Por definir | Panamericana | vs. | 9 de Octubre | S7 | |
Por definir | Sembrando Buenos Campeones | vs. | Leones | S8 | |
Por definir | Liga de Portoviejo | vs. | Independiente Juniors | S9 | |
Por definir | Olmedo | vs. | Liga de Macas | S10 | |
Por definir | Luz Valdivia | vs. | Deportivo Santo Domingo | S11 | |
Por definir | Baños Ciudad de Fuego | vs. | Huaquillas | S12 | |
Por definir | Río Aguarico | vs. | Ganador P1 | S13 | |
Por definir | Patria | vs. | Miguel Iturralde | S14 | |
Por definir | Montúfar | vs. | La Cantera | S15 | |
Por definir | Deportivo Ibarra | vs. | San Antonio | S16 |
Predecesor: 2024 |
Copa Ecuador Edición 2025 |
Sucesor: 2026 |