La Copa Ecuador 2022, llamada oficialmente «Copa Ecuador Ecuabet 2022» por motivos de patrocinio,[4][5] fue la 2.ª edición de esta competición de la Copa Ecuador. Inició el 6 de mayo y finalizó el 8 de noviembre. El torneo fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y participaron clubes de Serie A, Serie B, Segunda Categoría y Fútbol Amateur.[6][7][8][1]
Copa Ecuador 2022 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El estadio Olímpico Atahualpa, sede de la final. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha |
6 de mayo[1] 8 de noviembre[1] | ||||
Edición | 2.° | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | [[Archivo:|15px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Semifinalistas |
[[Archivo:|15px|border|Bandera de Pichincha]] El Nacional ![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 48 | ||||
Partidos | 73 | ||||
Goles | 169 (2.32 por partido) | ||||
Goleador |
![]() | ||||
Clasificado a | Copa Libertadores 2023 | ||||
Ecuador 4 | El Nacional[n. 1] | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
El equipo campeón fue Independiente del Valle que consiguió su primer título en la historia de la Copa Ecuador, además clasificó a la Supercopa de Ecuador 2023, mientras que el cupo como Ecuador 4 a la Copa Libertadores 2023 fue para El Nacional.[9][10]
El torneo para esta edición cambió su formato en relación con la edición inaugural,[11] contó con 48 equipos participantes: los 16 de Serie A 2022, los 10 de Serie B 2022, 20 equipos de Segunda Categoría 2021 (campeón o subcampeón de los campeonatos provinciales) y dos equipos del Fútbol Amateur 2021 (campeón y subcampeón).[12][1]
En la Primera fase (32 equipos), los dos equipos representantes del Fútbol Amateur, 10 equipos de la Serie B y los 20 equipos de Segunda Categoría, fueron emparejados mediante sorteo en 16 llaves, jugando bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. Los 16 ganadores de las llaves clasificaron a los Dieciseisavos de final.[13]
En los Dieciseisavos de final (32 equipos), 16 equipos de Serie A y los 16 equipos clasificados de la Primera fase, fueron emparejados por sorteo en 16 llaves. A partir de esta fase se jugaron Octavos de final, Cuartos de final y Final bajo el sistema de eliminación directa, las Semifinales se jugaron en un cuadrangular con un sistema todos contra todos (6 fechas).[14][1]
Desde la ronda de cuartos de final hasta la Final, se contó con el árbitro asistente de video (VAR).[15]
Localía del partido: Los Dieciseisavos de final, Octavos, Cuartos y la Final fueron a partido único, en el estadio de los equipos de menor categoría o en caso de que los dos equipos pertenecían a la misma división se jugó en la sede del equipo con mejor posición en el ordenamiento de la tabla general de clasificados del torneo. En tanto que la Primera fase se jugó en partidos de ida y vuelta aplicando el mismo criterio del partido único para definir la localía del partido de vuelta. La Final se disputó en cancha neutral.[1][16]
Clasificación a torneos Conmebol: El equipo que quedó campeón clasificó como Ecuador 4 a la Copa Libertadores 2023.[10][17] En caso de que el campeón haya clasificado a dicho torneo como Ecuador 1, 2 o 3, el cupo de Ecuador 4 lo obtuvo el subcampeón (siempre que sea un club de Serie A en 2023); en caso de ya estar clasificado, el cupo fue cedido al mejor ubicado de la tabla de posiciones del cuadrangular semifinal, ya sea el tercero o cuarto; en caso de que los cuatro equipos participantes del cuadrangular hayan clasificado a la Copa Libertadores mediante el torneo de Serie A 2022 el cupo sería cedido al equipo mejor ubicado de la tabla acumulada de la Serie A 2022.[18][19]
Los 48 equipos fueron divididos de la siguiente manera en las fases iniciales del torneo.[1][20]
Fase | N.° de participantes | Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior |
---|---|---|---|
Primera fase | 32 (20+10+2) → 16 |
|
|
Dieciseisavos de final | 32 (16+16) → 16 |
|
|
Octavos de final | 16 → 8 |
| |
Cuartos de final | 8 → 4 |
| |
Semifinales (Cuadrangular) |
4 → 2 |
| |
Final | 2 → 1 |
|
Las fases fueron programadas de la siguiente manera por la FEF.[1][21]
Fase | Sorteo | Ida | Vuelta |
---|---|---|---|
Primera fase | 22 de abril de 2022 | 6 al 15 de mayo | 20 de mayo al 12 de junio |
Dieciseisavos de final | 3 de junio al 13 de julio | ||
Octavos de final | 3 al 26 de julio | ||
Cuartos de final | 27 de julio al 4 de agosto | ||
Semifinales | 17 de agosto al 2 de noviembre | ||
Final | 8 de noviembre |
Serie A 2022 | |||
---|---|---|---|
9 de Octubre | Delfín | Guayaquil City | Mushuc Runa |
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Aucas | Deportivo Cuenca | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | Orense |
Barcelona | Emelec | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Liga de Quito | Técnico Universitario |
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Cumbayá | Gualaceo | Macará | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Universidad Católica |
Serie B 2022 | |||
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] América de Quito | Chacaritas | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente Juniors | Olmedo |
Atlético Santo Domingo | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] El Nacional | Libertad | |
Búhos ULVR | Imbabura | Manta | |
Segunda Categoría 2021 | |||
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Aampetra | Dunamis 04 | Leones del Norte | Río Aguarico[a] |
Atlético Samborondón | Estudiantes | Orellanense[ORE. 1] | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santa Elena (provincia)]] Santa Elena Sumpa |
Bonita Banana | Independiente Azogues | Peñarol | Unibolívar |
Danubio[PSZ. 1] | Insutec | Portoviejo | Universitario |
Dep. Santo Domingo | La Unión | Primero de Mayo | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Esmeraldas]] Vargas Torres |
Fútbol Amateur 2021 | |||
7 de Febrero | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Quito |
Provincia | N.° Equipos |
---|---|
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Provincia de Pichincha | 10 |
Provincia de Guayas | 6 |
Provincia de Tungurahua | 5 |
Provincia de Azuay | 3 |
Provincia de Manabí | 3 |
Provincia de El Oro | 2 |
Provincia de Chimborazo | 2 |
Provincia de Imbabura | 2 |
Provincia de Los Ríos | 2 |
Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas | 2 |
Provincia de Cotopaxi | 1 |
Provincia de Bolívar | 1 |
Provincia de Cañar | 1 |
Provincia de Carchi | 1 |
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Esmeraldas]] Provincia de Esmeraldas | 1 |
Provincia de Loja | 1 |
Provincia de Orellana | 1 |
Provincia de Pastaza | 1 |
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santa Elena (provincia)]] Provincia de Santa Elena | 1 |
Provincia de Sucumbíos | 1 |
Provincia de Zamora Chinchipe | 1 |
Provincia de Galápagos[n. 2] | 0 |
Provincia de Morona Santiago[n. 3] | 0 |
Provincia de Napo[n. 4] | 0 |
Esta fase la disputaron los 20 equipos de Segunda Categoría, los 10 de Serie B y los dos equipos del Fútbol Amateur. Se enfrentaron entre el 6 de mayo y el 12 de junio de 2022 y clasificaron 16 equipos a los Dieciseisavos de final.[1][23][24]
Fechas | Local en la vuelta | Global | Local en la ida | Ida | Vuelta | Llave |
---|---|---|---|---|---|---|
8 y 27 de mayo | Santa Elena Sumpa [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santa Elena (provincia)]] | 1 - 2 | Río Aguarico | 0 - 1 | 1 - 1 | A |
14 y 27 de mayo | Universitario | 0 - 1 | Atlético Samborondón | 0 - 1 | 0 - 0 | B |
13 y 21 de mayo | Estudiantes | 0 - 7 | Leones del Norte | 0 - 4 | 0 - 3 | C |
7 y 22 de mayo | La Unión | 4 - 1 | Dunamis 04 | 2 - 0 | 2 - 1 | D |
13 y 21 de mayo | Portoviejo | 6 - 1 | Danubio | 2 - 0 | 4 - 1 | E |
8 y 22 de mayo | 7 de Febrero | 1 - 4 | Manta | 0 - 3 | 1 - 1 | F |
7 y 28 de mayo | Unibolívar | 0 - 1 | Peñarol | 0 - 0 | 0 - 1 | G |
7 y 28 de mayo | Orellanense | 2 - 7 | Imbabura | 0 - 3 | 2 - 4 | H |
7 de mayo y 12 de junio | Aampetra [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 0 - 0 (3:1 p.) | Búhos ULVR | 0 - 0 | 0 - 0 | I |
6 y 20 de mayo | Primero de Mayo | 0 - 4 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] El Nacional | 0 - 3 | 0 - 1 | J |
15 y 21 de mayo | Vargas Torres [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Esmeraldas]] | 4 - 1 | Atlético Santo Domingo | 1 - 1 | 3 - 0 | K |
14 y 29 de mayo | Bonita Banana | 2 - 2 (19:18 p.) | Libertad | 0 - 0 | 2 - 2 | L |
15 y 29 de mayo | Quito [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 0 - 5 | Olmedo | 0 - 3 | 0 - 2 | M |
15 y 28 de mayo | Independiente Azogues | 0 - 2 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente Juniors | 0 - 1 | 0 - 1 | N |
8 y 22 de mayo | Deportivo Santo Domingo | 2 - 2 (1:3 p.) | Chacaritas | 1 - 1 | 1 - 1 | O |
14 y 29 de mayo | Insutec | 2 - 1 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] América de Quito | 0 - 0 | 2 - 1 | P |
El cuadro final lo disputaron los 32 equipos clasificados a los Dieciseisavos de final. El sorteo se llevó a cabo el 22 de abril de 2022 en el hotel Hilton Colón de la ciudad de Guayaquil.[25][26]
|
Esta fase la disputaron los 16 equipos de Serie A y los 16 equipos clasificados de la Primera fase. Se enfrentaron entre el 3 de junio y 13 de julio de 2022 a partido único en el estadio de los equipos clasificados de la fase anterior, clasificaron 16 equipos a los Octavos de final.
Fecha | Estadio | Local | Resultado | Visitante | Llave |
---|---|---|---|---|---|
13 de julio | Municipal de Shushufindi | Río Aguarico | 0 - 5 | Emelec | O1 |
12 de junio | Olímpico de Ibarra | Leones del Norte | 1 - 4 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Aucas | O2 |
11 de junio | Reales Tamarindos | Portoviejo | 0 - 1 | 9 de Octubre | O3 |
10 de junio | Fernando Guerrero | Peñarol | 2 - 4 | Orense | O4 |
30 de junio | General Rumiñahui | Aampetra [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 2 - 0 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Universidad Católica | O5 |
4 de junio | Folke Anderson | Vargas Torres [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Esmeraldas]] | 2 - 2 (4:2 p.) | Técnico Universitario | O6 |
3 de julio | Fernando Guerrero | Olmedo | 1 - 2 | Mushuc Runa | O7 |
2 de julio | Ciudad de Pelileo | Chacaritas | 0 - 2 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Cumbayá | O8 |
24 de junio | Alejandro Ponce Noboa | Atlético Samborondón | 0 - 2 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | O9 |
5 de junio | La Unión | La Unión | 2 - 0 | Macará | O10 |
5 de junio | Jocay | Manta | 0 - 1 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Liga de Quito | O11 |
2 de julio | Olímpico de Ibarra | Imbabura | 1 - 1 (2:1 p.) | Guayaquil City | O12 |
2 de julio | Olímpico Atahualpa | El Nacional [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 2 - 1 | Barcelona | O13 |
11 de junio | Carlos Falquez Batallas | Bonita Banana | 1 - 1 (5:4 p.) | Deportivo Cuenca | O14 |
3 de junio | Banco Guayaquil | Independiente Juniors [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 1 - 1 (2:4 p.) | Delfín | O15 |
12 de junio | Arena La Victoria | Insutec | 0 - 2 | Gualaceo | O16 |
Esta fase la disputaron los 16 equipos clasificados de los Dieciseisavos de final. Se enfrentaron entre el 3 y 26 de julio de 2022 a partido único en el estadio de los equipos de menor categoría o en caso de que los dos equipos pertenezcan a la misma división se jugó en la sede del equipo con mejor rendimiento en la temporada 2021, clasificaron 8 equipos a los cuartos de final.
Fecha | Estadio | Local | Resultado | Visitante | Llave |
---|---|---|---|---|---|
26 de julio | George Capwell | Emelec | 0 - 2 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Aucas | C1 |
4 de julio | Los Chirijos | 9 de Octubre | 1 - 1 (5:4 p.) | Orense | C2 |
3 de julio | Folke Anderson | Vargas Torres [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Esmeraldas]] | 0 - 0 (5:4 p.) | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Aampetra | C3 |
20 de julio | Bellavista | Mushuc Runa | 1 - 0 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Cumbayá | C4 |
3 de julio | La Unión | La Unión | 0 - 0 (8:9 p.) | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | C5 |
19 de julio | Olímpico de Ibarra | Imbabura | 2 - 1 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Liga de Quito | C6 |
10 de julio | Carlos Falquez Batallas | Bonita Banana | 1 - 1 (4:5 p.) | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] El Nacional | C7 |
5 de julio | Jocay | Delfín | 2 - 0 | Gualaceo | C8 |
Esta fase la disputaron los 8 equipos clasificados de los Octavos de final. Se enfrentaron entre el 27 de julio y 4 de agosto de 2022 a partido único en el estadio de los equipos de menor categoría o en caso de que los dos equipos pertenecían a la misma división se jugó en la sede del equipo con mejor rendimiento en la temporada 2021, clasificaron 4 equipos a las Semifinales.
Fecha | Estadio | Local | Resultado | Visitante | Llave |
---|---|---|---|---|---|
4 de agosto | Los Chirijos | 9 de Octubre | 2 - 0 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Aucas | S1 |
3 de agosto | Folke Anderson | Vargas Torres [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Esmeraldas]] | 0 - 1 | Mushuc Runa | S2 |
27 de julio | Olímpico de Ibarra | Imbabura | 1 - 3 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | S3 |
3 de agosto | Olímpico Atahualpa | El Nacional [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 3 - 1 | Delfín | S4 |
Esta fase la disputaron los 4 equipos clasificados de los cuartos de final. Se enfrentaron entre el 17 de agosto y 2 de noviembre de 2022 en un cuadrangular semifinal (6 fechas) y clasificaron 2 equipos a la Final.[27][28]
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] Independiente del Valle | 13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 12 | 8 | +4 | Final |
2 | 9 de Octubre | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 6 | +1 | |
3 | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] El Nacional | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 6 | 8 | −2 | |
4 | Mushuc Runa | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 8 | 11 | −3 |
Fuente: FEF
Equipo / Jornada | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
---|---|---|---|---|---|---|
Independiente del Valle | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
9 de Octubre | 2 | 3 | 3 | 2 | 2 | 2 |
El Nacional | 3 | 2 | 2 | 3 | 3 | 3 |
Mushuc Runa | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
Fecha 1 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | Hora | ||||||
9 de Octubre | 2 - 0 | Mushuc Runa | Los Chirijos | 17 de agosto | 19:00 | ||||||
Independiente del Valle | 3 - 1 | El Nacional | Banco Guayaquil | 19 de agosto | 18:00 |
Fecha 2 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | Hora | ||||||
Mushuc Runa | 2 - 4 | Independiente del Valle | Bellavista | 25 de agosto | 17:00 | ||||||
El Nacional | 2 - 0 | 9 de Octubre | Gonzalo Pozo Ripalda | 8 de septiembre | 19:00 |
Fecha 3 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | Hora | ||||||
Independiente del Valle | 1 - 0 | 9 de Octubre | Banco Guayaquil | 14 de septiembre | 19:00 | ||||||
El Nacional | 1 - 0 | Mushuc Runa | Olímpico Atahualpa | 16 de septiembre | 18:00 |
Fecha 4 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | Hora | ||||||
9 de Octubre | 4 - 1 | Independiente del Valle | Los Chirijos | 21 de septiembre | 19:00 | ||||||
Mushuc Runa | 3 - 2 | El Nacional | Bellavista | 22 de septiembre |
Fecha 5 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | Hora | ||||||
Mushuc Runa | 2 - 1 | 9 de Octubre | Bellavista | 5 de octubre | 19:00 | ||||||
El Nacional | 0 - 2 | Independiente del Valle | General Rumiñahui | 7 de octubre | 15:00 |
Fecha 6 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Resultado | Visitante | Estadio | Fecha | Hora | ||||||
Independiente del Valle | 1 - 1 | Mushuc Runa | Banco Guayaquil | 2 de noviembre | 17:30 | ||||||
9 de Octubre | 0 - 0 | El Nacional | Los Chirijos |
La Final la disputaron los 2 equipos clasificados de las Semifinales. Se enfrentaron el 8 de noviembre a partido único en el estadio Olímpico Atahualpa en Quito. El ganador se consagró campeón y clasificó como Ecuador 4 a la Copa Libertadores 2023.[10][29]
Fecha | Estadio | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
8 de noviembre | Olímpico Atahualpa | Independiente del Valle [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Pichincha]] | 3 - 1 | 9 de Octubre |
Campeón Independiente del Valle 1.er título |
N.° | Nombre | Club | Goles |
---|---|---|---|
1 | Gabriel Cortez | 9 de Octubre | 6 |
2 | Jaime Ortiz | Leones del Norte | 4 |
Jhonnier Chalá | El Nacional | ||
Jonatan Bauman | Independiente del Valle | ||
Santiago Giordana | Mushuc Runa | ||
6 | Walberto Caicedo | 9 de Octubre | 3 |
Lautaro Díaz | Independiente del Valle | ||
Leandro Pantoja | Imbabura |
Fuente: FEF
Predecesor: 2019 |
Copa Ecuador Edición 2022 |
Sucesor: 2024 |