Coordinadora Feminista 8M

Summary

Coordinadora Feminista 8M o coordinadora 8M (CF8M, 2018) es una agrupación chilena de mujeres que lideran y organizan la articulación de distintas organizaciones sociales ligadas a los derechos de la mujer, a la lucha de género y denunciar la violencia machista en la sociedad chilena.[1]

Coordinadora Feminista 8M
Acrónimo CF8M
Tipo organización
Fundación 2018
Sede central Santiago y Regiones
Ideología Feminismo Perspectiva de género Derechos LGBT
Sitio web https://cf8m.cl/

Historia

editar

Desde el 2018[2]​ en Chile, la Coordinadora Feminista 8M es responsable de convocar distintas instancias colectivas en la ciudad de Santiago y en regiones del país como conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, la Huelga Feminista, el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, entre otros.

Su misión es "Hacer del feminismo una perspectiva y acción política transversal de los movimientos sociales, promover el encuentro, diálogo y acción colectiva entre distintas organizaciones e impulsar una agenda común de movilizaciones desde un feminismo de mayorías contra la precarización de la vida".[3]

Además de las labores de convocatoria y vocería para marchas y actividades frente a temáticas de género, se encargan de crear y levantar consignas, canticos, afiches, campañas comunicacionales y políticas, fomentar asambleas, comités territoriales, etc, para visibilizar las demandas de las mujeres y disidencias, incorporando mirandas interseccionales y la urgencia de cada demanda feminista.[4][5]​ En ocasiones publica La Primera Feminista, medio de comunicación que es repartido de manera gratuita en las calles de Santiago.

Han sido voceras de la Coordinadora 8M Alondra Castillo, Cristina Varela, Javiera Mena, Vesna Madariaga, Karina Nohales, Carolina Rubilar, Rosario Olivares, Moreen Ramos, Claudia Jordan, Francisca Pemjean y Gabriela Jadue.[1][6][7][8][9]

 
Mujeres en la marcha 8M de 2025

Enlaces externos

editar

https://cf8m.cl/

Instagram

Facebook

Referencias

editar
  1. a b Narváez, Catalina (8 de marzo de 2024). «Quién es quién en el movimiento feminista y qué demandas mantienen pendientes». La Tercera. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  2. «8M, histórica marcha por los derechos de las mujeres». c80. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  3. «Coordinadora Feminista 8 de Marzo - Londres 38». archivodigital.londres38.cl. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  4. «Voceras de la Coordinadora 8M: “En este momento tenemos el rol de articular una alternativa, no sólo desde el feminismo, sino que con otras fuerzas”». Interferencia. 6 de febrero de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  5. Chile, C. N. N. «Coordinadora Feminista 8M cifra en 400 mil las personas que marcharon en Santiago». CNN Chile (en inglés). Consultado el 20 de marzo de 2025. 
  6. Cárdenas, Mauricio Ávila (31 de enero de 2025). «Coordinadora Feminista 8M acerca de la extrema derecha: “No podemos permitir que el machismo sea un programa de gobierno”». CIPER Chile. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  7. «Bienvenidos al Chile feminista». Interferencia. 9 de marzo de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  8. «Coordinadora 8M: “Confiamos en que el feminismo sea esa fuerza que enfrente la amenaza de la extrema derecha”». radio.uchile.cl. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  9. Jiménez, Marcelo Eduardo Cartes (19 de marzo de 2025). «Los discursos anti derechos de las mujeres “son tremendamente peligrosos”». Malleco 7. Consultado el 20 de marzo de 2025.