El Convenio de Aranjuez de 1801 fue un acuerdo entre Francia y España firmado en Aranjuez el 13 de febrero de 1801[1] por Luciano Bonaparte y Manuel Godoy. El acuerdo establecía las condiciones en las que se unirían los ejércitos y flotas de España, Francia y Batavia para combatir a las fuerzas de Gran Bretaña. Fue seguido por la firma un mes después del acuerdo definitivo llamado Tratado de Aranjuez.
![]() |
![]() |
Los términos del convenio incluían:[2]
El 21 de marzo[3] de 1801 fue firmado el acuerdo definitivo en Aranjuez por Manuel Godoy y Luciano Bonaparte. Las condiciones establecidas en este nuevo tratado confirmaban las disposiciones del anterior, ampliándolas:[4]
Este nuevo acuerdo sería ratificado por Carlos IV el 11 de abril de ese mismo año. Aunque no quedó recogido en el tratado, la delegación francesa se comprometió a que en el caso de que Francia quisiera desprenderse de Luisiana, esta solo podría ser retrocedida a España y a ningún otro país.