Constantino, también conocido como Kostandin I Bardzabertsi (en armenio Կոնստանդին Ա Բարփրբերդցի) fue Catholicos de la Iglesia Apostólica Armenia de 1221 a 1267,[1] año de su muerte.[2] La sede del Catolicosado en esta época se encontraba en el Petite-Armenia, en Hromgla,[3] donde sucedió a Juan VI el Magnífico, también conocido como Juan VI Medzabaro y fue sucedido por Jacobo I el Erudito, conocido como Jacobo I de Kla.
Constantino I de Cilicia Kostandin I Bardzabertsi Կոնստանդին Ա Բարփրբերդցի | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1267 Bardzraberd stronghold (principado armenio de Cilicia) | |
Fallecimiento |
9 de abril de 1267jul. Hromgla (reino armenio de Cilicia) | |
Religión | Católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ministro | |
Cargos ocupados | Patriarcas catholicós de la Iglesia Apostólica Armenia (1221-1267) | |
Información religiosa | ||
Venerado en |
Iglesia católica Iglesia Apostólica Armenia | |
Predecesor | Juan VI el Magnífico | |
Sucesor | Jacobo I el Erudito | |
Este Catholicós lideró una sostenida acción ecuménica. Junto con el rey Hethum I de Armenia, mantuvo una amplia correspondencia con los patriarcas de Constantinopla Germán II y Manuel II de Constantinopla[1]. Estos intercambios infructuosos incitaron a la Iglesia armenia a acercarse a Roma: el papado obtuvo así en 1251 el reconocimiento del primado del Papa y de la doble procesión del Espíritu Santo.[4] Roma por su parte reconoció el rito armenio.[5]
Constantino I también llevó a cabo una reforma de la disciplina eclesiástica en 1243[4]. Por último, este Catholicós mecenas es conocido por ser uno de los principales mecenas del miniaturista Toros Roslin.[6]
Predecesor: Juan VI el Magnífico |
Catolicós armenios de Cilicia 1221-1267 |
Sucesor: Jacobo I el Erudito |