El término Consejos de Comisarios del Pueblo (en ruso: Совет народных комиссаров, abreviado como Sovnarkom) hace referencia a los máximos órganos ejecutivos de la Unión Soviética y de sus repúblicas entre 1917 y 1946, que estaban constituidos por comisarios del pueblo.
El primer Consejo de Comisarios del Pueblo se fundó en la República Rusa, durante la Revolución de Octubre el 27 de octubre de 1917.[1] Tras la creación de la Unión Soviética, el 6 de julio de 1923, se creó el Consejo de Comisarios del Pueblo de Toda la Unión, y de igual manera, se establecieron Consejos de Comisarios del Pueblo en todas las repúblicas constituyentes de la URSS. En 1946, los Consejos de Comisarios del Pueblo, tanto el federal como los de las repúblicas constituyentes se transformaron en Consejos de Ministros.[2]
Existieron Consejos de Comisarios del Pueblo en otros países además de la Unión Soviética. En Alemania, durante la Revolución de Noviembre de 1918 que llevaría al establecimiento de la República de Weimar, existió brevemente un organismo similar denominado "Consejo de Representantes del Pueblo" que fue el gabinete de carácter provisional de Alemania hasta la celebración de elecciones parlamentarias uno meses después. De igual modo, en 1924 se estableció un "Consejo de Comisarios del Pueblo" como el órgano ejecutivo de la recién proclamada República Popular de Mongolia, que estaría vigente hasta 1946, cuando fue reemplazado por un Consejo de Ministros siguiendo el ejemplo de la propia URSS.