Consejo Unido de la Yihad

Summary

El Consejo de la Yihad Unida (en inglés: United Jihad Council; en urdu: متحدہ جہاد کونسل; alternativamente escrito como: Muttahida Jihad Council; y abreviado MJC), es una organización islamista yihadista formada por las Fuerzas Armadas de Pakistán y los servicios de inteligencia pakistaníes para el mando y control unificado de los grupos militantes antiindios que operan en el Estado de Jammu y Cachemira.[1][2]​ El grupo fue formado en el verano de 1994, y oficialmente está dirigido por Sayed Salahuddin, el comandante de Hizb-ul-Mujahideen. La organización fue creada para unificar y concentrar los esfuerzos de varios grupos militantes armados que luchan contra el dominio indio en la región de Cachemira; esto hizo que la distribución de recursos como armas, municiones, materiales, propaganda anti-india y comunicaciones fuera más eficiente, también facilitó la coordinación y la combinación de los recursos de varios grupos militantes para recopilar información, planificar las operaciones y atacar objetivos de importancia militar dentro de la Cachemira administrada por India. La organización tiene en la actualidad trece grupos afiliados,[3]​ algunos de sus miembros son: Al-Badr, Jaish-e-Mohammed (JeM), Harkat-ul-Jihad al-Islam (HuJI), Harkat-ul-Mujahidin (HuM), Hizb-ul-Mujahidin (HM), Jamiat-ul-Mujahidin (JuM), Lashkar-e-Toiba (LeT), Tehrik-e-Jihad (TeJ) y Tehrik-ul-Mujahudeen (TuM). A principios de 1999 unos quince grupos estaban afiliados al Consejo, aunque de estas organizaciones, solo cinco se consideraban influyentes y estás eran: Lashkar-e-Toiba (LeT), Muslims Mujahideen (MUM), Mujahideen-e-Tanzeem (MeT), Lashkar-e-Farooqi (LeF) y Lashkar-e-Jabbar (LeJ); muchos de estos grupos patrocinados por Pakistán son reconocidos como organizaciones terroristas por los Estados Unidos y la ONU.[4]

Las Fuerzas Armadas de Pakistán y el ISI no han confirmado haber brindado apoyo a los grupos militantes activos en Cachemira para que estos grupos logresen sus objetivos.

En junio de 2012 en una entrevista, el jefe de Hizb-ul-Mujahideen, Sayed Salahuddin aceptó que Pakistán había estado apoyando a Hizb-ul-Mujahideen para luchar en la Cachemira India;[5]​ había amenazado con comenzar a atacar a Pakistán si este país dejaba de apoyar a los militantes separatistas en Jammu y Cachemira. Afirmó que los militantes estaban luchando en la «Guerra de Pakistán».[5][6]

“Estamos librando la guerra de Pakistán (contra la India) en Jammu y Cachemira, y si (Pakistán) retira su apoyo, la guerra se librará dentro de Pakistán”.

Referencias

editar
  1. International Crisis Group (2002), Kashmir: Confrontation and Miscalculation, International Crisis Group, p. 6 .
  2. Snedden, 2013, p. 198.
  3. «United Jihad Council claims responsibility for Pathankot attack». The Hindu (Srinagar). 4 de enero de 2016. Consultado el 4 de enero de 2016. 
  4. «State Department Identifies 40 Foreign Terrorist Organizations». Country Reports on Terrorism 2004. U.S. Department of State. Archivado desde el original el 24 de junio de 2012. Consultado el 24 de junio de 2012. 
  5. a b PTI (8 de junio de 2012). «Hizb chief Syed Salahuddin warns Pakistan against withdrawing support on Kashmir». The Times of India. Consultado el 8 de junio de 2012. 
  6. «Normalization of Indo-Pak ties hurts Kashmir cause: Salahuddin». Arab News. 8 de junio de 2012. Consultado el 8 de junio de 2012. 

Bibliografía

editar
  • Snedden, Christopher (2013), Kashmir: The Unwritten History, HarperCollins India, ISBN 978-9350298985 .

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q7887896