El Consejo Nacional del Libro (CNLi) (en francés: Conseil national du livre) es un organismo consultivo dependiente del Ministerio de Cultura de Luxemburgo. Fue fundado el 15 de enero de 1998 a través de una disposición ministerial.[1]
En el artículo 23 de la ley del 25 de junio de 2004 sobre la reorganización de las instituciones culturales[2] el CNLi funcionará bajo la responsabilidad del Centro Nacional de Literatura. En el reglamento gran ducal del 5 de febrero de 2007 se determina la organización del CNLi. En dicho reglamento, también se deroga la disposición ministerial de 1998.[3]
El Consejo Nacional del Libro es un órgano consultivo que tiene como misión general analizar las solicitudes de ayudas y subvenciones dirigidas al Ministerio de Cultura según su conformidad con el objetivo de promover la creación literaria y la difusión de obras de valor literario.Sigue teniendo la misión de estudiar, a instancias del Ministerio de Cultura, expedientes técnicos específicos sobre los aspectos mercantiles, fiscales y jurídicos, tanto a nivel nacional como internacional, de la creación literaria. A tal efecto, podrá ser invitado a participar en las reuniones del grupo de trabajo interministerial «edición».
Corresponderá al Consejo Nacional del Libro cualquier otra misión que le encomiende el Ministro de Cultura, o incluso el Gobierno, que se encuentre dentro del marco de sus atribuciones.
... con carácter de órgano consultivo, y a los efectos de analizar las solicitudes de ayudas y subvenciones dirigidas al Ministro de Cultura en sus atribuciones, de acuerdo con su objetivo de promover la creación y difusión literaria. También tiene la misión de estudiar los expedientes que le presente dicho ministro en relación con la creación literaria, los premios literarios nacionales o el dominio editorial.
En febrero de 2007, las siguientes personas fueron nombradas miembros del consejo por un período de tres años, renovable:[5]
Nombre | Representado |
---|---|
Denise Besch | Ministerio de Cultura, Enseñanza Superior e Investigación |
Robert Brachmond | Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional |
Dirk Sumkötter | Federación de Editores de Luxemburgo |
Jean-Claude Diderich | Federación de Bibliotecarios de Luxemburgo |
Alexandra Fixmer | Federación de Editores de Luxemburgo |
Germaine Goetzinger | Centro Nacional de Literatura |
Jhemp Hoscheit | Asociación de escritores |
Monique kiefer | Biblioteca Nacional |
Paul Maas | |
Colette Mart | Asociación de escritores |
Jean-Marie Reding | |
Romain Sahr | Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional |
Pierre Schumacher |
Dirk Sumkötter fue, en esa instancia, presidente del Consejo Nacional del Libro.
El 16 de abril de 2007, Jhemp Hoscheit renunció.[6] El 7 de marzo de 2008, Alexandra Fixmer y Jhemp Hoscheid fueron reemplazadas por Susanne Jaspers y Carmen Heyar por un reglamento granducal.[7]
A lo largo de los años ha habido algunas reorganizaciones y desde agosto de 2019 las siguientes personas son miembros del consejo:[8]
Nombre | Representado |
---|---|
Myriam Bamberg | Ministerio de Educación Nacional, Niñez y Adolescencia |
Marc Binsfeld[9][10] | Editores de libros luxemburgueses |
Iris Depoulain | Oficina de propiedad intelectual |
Fernand Ernst | Federación de Bibliotecarios de Luxemburgo |
Gusty Graas | Unión luxemburguesa de bibliotecas públicas |
Nico Helminger (Presidente) | Escritor |
Romain Jeblick | Organización de Derechos de Reproducción de Luxemburgo |
Josée Kirps | Archivos nacionales de Luxemburgo |
Martine Mathay | Biblioteca Nacional de Luxemburgo |
Jean-Marie Reding | Asociación de Bibliotecarios, Documentalistas y Archiveros de Luxemburgo |
Claudia Schneider-Schoo | Iniciativa Alegría en la lectura |
Pascal Seil | Centro Nacional de Literatura |
Nora Si Abderrahmane | Ministro de Cultura |
Sophie Thoma | Ministro de Cultura |
Nora Wagenner | Escritora |