Conflicto congelado

Summary

Un «conflicto congelado» es una expresión propia de las relaciones internacionales (originalmente en lengua inglesa: frozen conflict) que describe la situación de un conflicto internacional en la que tras una crisis o incluso una guerra, el conflicto queda latente, sin solucionarse realmente, aunque no se haya producido un tratado de paz u otro mecanismo de resolución del conflicto a satisfacción de ambas partes.

Se suele utilizar especialmente para los conflictos postsoviéticos[1]​ del Asia Central y el Cáucaso; pero también se emplea para cualquier otra disputa territorial no solucionada, como puede ser la guerra de Corea (entre Corea del Norte y Corea del Sur) o la guerra civil china (entre la República Popular China y la República de China).[2][3][4]

En el Cáucaso se mantienen abiertos, pero «congelados», el conflicto georgiano-abjasio,[5]​ el conflicto georgiano-osetio,[6]​ o el conflicto del Alto Karabaj.

Notas

editar
  1. Tajikistan Civil War Global Security. "Statement by President of Russia Dmitry Medvedev". Russia's President web site. 2008-08-26. http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/country_profiles/3641826.stm
  2. Tisdall, Simon (22 de septiembre de 2010). «This dangerous new world of self-interested nations». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  3. «Publications». Center for Security Studies (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  4. «Frozen conflicts». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  5. Andersen, Andrew. "Russia Versus Georgia: One Undeclared War in the Caucasus."
  6. International Crisis Group (2007-06-07). "Georgia's South Ossetia Conflict: Make Haste Slowly".
  •   Datos: Q14395607