Dentro de la Iglesia católica, la conferencia episcopal o conferencia nacional de obispos es una institución que agrupa a los obispos de una nación o territorio determinado, los cuales ejercen unidos algunas funciones pastorales respecto de los fieles de su territorio, para promover conforme a la norma del derecho el mayor bien que la Iglesia proporciona a los hombres, sobre todo mediante formas y modos de apostolado convenientemente acomodados a las peculiares circunstancias de tiempo y de lugar. Por el derecho mismo, pertenecen a la conferencia episcopal todos los obispos diocesanos del territorio y quienes se les equiparan en el derecho, así como los obispos coadjutores, los obispos auxiliares y los demás obispos titulares que, por encargo de la Santa Sede o de la conferencia episcopal, cumplen una función peculiar en el mismo territorio; pueden ser invitados también los ordinarios de otro rito, pero solo con voto consultivo, a no ser que los estatutos de la conferencia episcopal determinen otra cosa.[1]
Las conferencias episcopales tienen una larga existencia como entidades informales, pero fueron establecidas como cuerpos formales por el Concilio Vaticano II (Christus Dominus, 38) e implementadas por el Obispo de Roma Pablo VI en 1966 motu proprio Ecclesiae sanctae.[2] La naturaleza de las conferencias episcopales y su autoridad magisterial fueron clarificadas por el Obispo de Roma Juan Pablo II en 1998 motu proprio Apostolos suos.[3] La operación, autoridad y responsabilidad de las conferencias episcopales está generalmente gobernada por el Código de Derecho Canónico.[3]
En noviembre de 2007 existían 113 conferencias episcopales de rito latino.
Son miembros las conferencias de:
Bangladés; India (latina e inter-ritual); Iglesia Siro-Malabar; Iglesia Siro-Malankara; Indonesia; Japón; Corea; Laos y Camboya; Malasia, Singapur y Brunéi; Birmania; Pakistán; Filipinas; Sri Lanka; Taiwán; Tailandia; Vietnam.
Son miembros asociados:
Hong Kong; Kazajistán; Kirguistán; Macao; Mongolia; Nepal; Rusia; Tayikistán; Turkmenistán; Uzbekistán.
Son miembros los patriarcas de:
Cilicia de los Armenios; Babilonia de los Caldeos; Antioquía de los Sirios; Antioquía de los Maronitas; Alejandría de los Coptos; Antioquía de los Melquitas y Latino de Jerusalén.
Son miembros las conferencias de:
Panamá; Costa Rica; Nicaragua; Honduras; El Salvador; Guatemala; Belice.
Son miembros las conferencias de:
España; Austria; Bélgica; Inglaterra y Gales; Francia; Irlanda; Italia; Alemania; Grecia; Países Bajos; Portugal; Escandinavia; Escocia; Luxemburgo.
Miembros asociados:
Lituania; Malta; Polonia; Eslovaquia; Eslovenia; Suiza; República Checa; Hungría.
Son miembros las conferencias de:
Hungría; Irlanda; Italia; Letonia; Lituania; Malta; Países Bajos; Polonia; Portugal; Rumania; Rusia; Escandinavia; Escocia; Internacional de los Santos Cirilo y Metodio; Eslovaquia; España; Suiza; Turquía; Ucraina; Iglesia Greco-Católica Ucraniana; Albania; Austria; Bélgica; Bielorrusia; Bosnia y Herzegovina; Bulgaria; República Checa; Croacia; Inglaterra y Gales; Francia; Alemania; Grecia; Luxemburgo.
Son miembros las conferencias de:
Ruanda; Burundi; Congo; República Democrática del Congo.
Son miembros las conferencias de:
Camerún; Chad; Congo; Guinea Ecuatorial; República Centroafricana; Gabón.
Son miembros las conferencias de:
Kenia; Malaui; Sudán; Tanzania; Uganda; Zambia; Etiopía y Eritrea.
Miembros asociados:
Yibuti; Somalia.
Son miembros las conferencias de:
Angola y Santo Tomé y Príncipe; Sudáfrica; Lesotho; Mozambique; Namibia; Zimbabue.
Son miembros las conferencias de:
Bénin; Burkina Faso y Niger; Costa de Marfil; Guinea; Mali; Togo; obispos de Guinea-Bisáu, Mauritania y Senegal.
Son miembros las conferencias de:
Ghana; Liberia; Nigeria; Gambia y Sierra Leone.
Son miembros las conferencias de:
Asociación de Conferencias Episcopales de la Región de África Central; Asociación de Conferencias Episcopales de África Central; Asociación de Conferencias Episcopales del África Occidental Anglófona; Asamblea de la Jerarquía Católica de Egipto; Asociación de Miembros de las Conferencias Episcopales en África Oriental; Conferencia Episcopal Regional del África Occidental Francófona; Conferencia Episcopal Regional del Norte de África; Encuentro Inter-Regional de Obispos del Sur de África; Conferencia Episcopal de Madagascar; Conferencia Episcopal del Océano Índico.
Son miembros las conferencias de:
Australia; Pacífico; Papua Nueva Guinea e Islas Salomón; Nueva Zelanda.
Son miembros las conferencias de:
Argentina; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; República Dominicana; Ecuador; Guatemala; Honduras; Haití; México; Nicaragua; Panamá; Perú; Paraguay; El Salvador; Antillas; Uruguay; Venezuela.