Conde de Linhares es un título nobiliario de Portugal, creado en dos ocasiones, en el siglo XVI y más tarde en el siglo XIX.
El título antiguo, de los siglos siglo XVI y siglo XVII, fue creado por carta de D. João III de Portugal el 20 de octubre de 1525 para D. António de Noronha, segundo hijo varón de D. Pedro de Menezes, primer Marquês de Vila Real.[1]
El cuarto conde de Linhares fue virrey de la India entre 1629 y 1635. Tras la Restauración del 1 de diciembre de 1640, permaneció fiel a los Habsburgo españoles, por lo que la nueva dinastía de Braganza extinguió el título de conde de Linhares. Sin embargo, como recompensa por su lealtad, recibió en 1643 el condado español de Linares.
Más tarde, tras el traslado de la corte portuguesa a Brasil a principios del siglo XIX, durante las invasiones francesas, el príncipe regente D. João, en nombre de la reina María I de Portugal, volvió a otorgar el título de conde de Linhares, mediante carta del 17 de diciembre de 1808, al estadista Rodrigo de Sousa Coutinho (1745-1812), primer señor de Paialvo, gobernador de Angola y embajador en Turín, descendiente por vía colateral del cuarto conde de Linhares (primera creación) y bisnieto del décimo conde de Redondo, Fernão de Sousa de Castelo-Branco Coutinho e Menezes.
Las armas de los antiguos condes de Linhares eran las de Noronha: cuartelado el primero y el cuarto del reino diferenciados por una franja negra superpuesta en banda; el segundo y el tercero de color rojo, castillo de oro, el campo mantelado de plata con dos leones enfrentados de púrpura, armados y con lenguas rojas, bordeado de escudos de oro y veintiocho piezas. Cimera: uno de los leones, naciente (Noronha).[2]
Estas armas se encuentran en el Livro do Armeiro-Mor (fl. 47v), en el Livro da Nobreza e Perfeiçam das Armas (fl. 9r), en el Thesouro de Nobreza (fl. 26r, de los condes de Vila Verde y los condes de Arcos), etc. También se encuentran en la denominada Sala de Sintra.
Las armas actuales de los modernos condes de Linhares están cuarteladas de Portugal y Coutinho: I y IV cuarteladas: 1 y 4 de plata con cinco escudetes de azul, alineados en cruz, cada uno cargado con cinco besantes del primero; bordura de rojo, cargada con siete castillos de oro, abiertos e iluminados de negro, alineados 3, 2 y 2 (Portugal); II y III de oro, con cinco estrellas de rojo de cinco puntas (Coutinho).
En 1643, después de la Restauración y anulado el título, para recompensar a Fernando de Noronha, quinto conde de Linhares, por su lealtad a los Habsburgo españoles, el rey Felipe IV de España creó el título de conde, que, sin embargo, como ya no era rey de Portugal, este título nunca fue reconocido en Portugal. Posteriormente, el rey Carlos II de España elevó el título a duque, como duque de Linares, cambiando Linhares a la ortografía española.
Se creó el 28 de septiembre de 1667, a favor de Miguel de Noroña y Silva[3] El título, desde su creación, tiene aparejado la Grandeza de España.[3]