El condado del Castillo de Cuba es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XII en favor de José María Cánovas del Castillo y García Estébanez, director general de Hacienda de la isla de Cuba y diputado a Cortes, mediante real decreto del 22 de agosto de 1878 y despacho expedido el 22 de abril de 1879.[1]
Condado del Castillo de Cuba | ||
---|---|---|
Corona de conde | ||
Primer titular | José María Cánovas del Castillo y García Estébanez | |
Concesión |
Alfonso XII de España 22 de abril de 1879 | |
Actual titular | Francisco Javier del Hoyo y Cánovas del Castillo | |
El título fue rehabilitado en 1981 por el rey Juan Carlos I en favor de María de las Mercedes Cánovas del Castillo y Teresa, sobrina del segundo conde.[2]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XII | ||
I | José María Cánovas del Castillo y García Estébanez | 1878-1896 |
II | Francisco Cánovas del Castillo y Tejada | 1896-¿? |
Rehabilitación por Juan Carlos I | ||
III | María de las Mercedes Cánovas del Castillo y Teresa | 1981-1998 |
IV | Francisco Javier del Hoyo y Cánovas del Castillo | 1998-hoy |
El 11 de diciembre de 1974 María de las Mercedes Cánovas del Castillo y Teresa, sobrina del segundo conde, solicitó la rehabilitación del título.[4] La solicitud fue aceptada y el título fue rehabilitado por real decreto del 10 de abril de 1981 (BOE del 14 de julio del mismo año),[5] sucediendo por carta del 29 de abril de 1982:[3]