El condado de la Cierva[1] fue un título nobiliario español creado por Francisco Franco el 1 de octubre de 1954, con carácter póstumo, a favor de Juan de la Cierva y Codorníu.[2]
Condado de la Cierva | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Juan de la Cierva y Codorníu | |
Concesión |
Jefe del Estado Francisco Franco 1 de octubre de 1954 | |
Linajes | de la Cierva | |
Actual titular | Título suprimido. | |
Último titular | Jaime de la Cierva y Gómez-Acebo | |
El título fue suprimido el 21 de octubre de 2022 tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.[3]
La denominación de la dignidad nobiliaria refiere al apellido paterno, por lo que fue universalmente conocida la persona a la que se le otorgó, a título póstumo, dicha merced nobiliaria.
El título nobiliario se le otorgó por los siguientes motivos:
«España tiene sobrados motivos para enorgullecerse del inventor del autogiro, don Juan de la Cierva y Codorniu; extraordinaria personalidad científica, esforzado paladín de la técnica e insigne patriota, continuador de una estirpe que prestó grandes servicios a la Nación. Su nombre merece ser perpetuado, honrándolo con la concesión de un titulo del Reino, que ennoblezca a sus descendientes y sirva de ejemplo y estímulo a la juventud española...»Decreto de 1 de octubre de 1954. Publicado en el B.O.E. el 1 de noviembre de 1964.[2]
Titular | Periodo | |||
---|---|---|---|---|
Creación por Francisco Franco | ||||
I | Juan de la Cierva y Codorníu | 1954-1957 (póstumo) | ||
II | Jaime de la Cierva y Gómez-Acebo | 1957-2008 | ||
Título suprimido en 2022 |
[1] Recibió el título, con carácter póstumo, el 1 de octubre de 1954.[2]