El condado de Saucedilla es un título nobiliario español concedido el 26 de junio de 1689 por el rey Carlos II a don Diego de Zaldívar y Fernández (también llamado Diego Fernández de Zaldívar), Almirante de la Flota de Nueva España, Capitán general de la Armada de la Guardia y Carrera de las Indias, como gratitud por los servicios prestados al reino al frente de la Armada española.
Condado de Saucedilla | ||
---|---|---|
Corona condal | ||
Primer titular | Diego de Zaldívar y Fernández | |
Concesión |
Carlos II 26 de junio de 1689 | |
Actual titular | María Teresa de Silos Iturralde | |
Su nombre hace referencia al municipio extremeño de Saucedilla, en la provincia de Cáceres. En el momento de la concesión, el título no conllevaba posesión de tierras, sólo jurisdicción. Posteriormente, perdió la jurisdicción. Hoy en día, es un título honorífico.
El escudo del I Conde es, según ALONSO-CADENAS LÓPEZ, AMPELIO y otros, en Blasonario de la consanguinidad ibérica: 1994-1995 (p. 70):
"En plata, un roble, de sinople, acompañado de dos calderas de sables, una a cada lado, y brochante sobre el todo una banda, de gules, engolada en dragantes, de sinople. Correspondiente al Condado de Saucedilla, concedido por el Rey Don Carlos II a don Diego de Zaldívar y Fernández ..."
ALONSO-CADENAS LÓPEZ, AMPELIO y OTROS: Blasonario de la consanguinidad ibérica: 1994-1995