El condado de Pestagua es un título nobiliario español creado el 14 de abril de 1770 por el rey Carlos III, con el vizcondado previo de Salamanca, en favor de Andrés de Madariaga y Morales,[1][2] quien era el alcalde designado de Cartagena de Indias y héroe de la resistencia del Sitio de Cartagena de Indias en 1741, como defensor contra los ingleses en la entrada del Río Magdalena.[3]
Corona condal | ||
Primer titular | Andrés de Madariaga y Morales | |
---|---|---|
Concesión |
Carlos III 14 de abril de 1770 | |
Linajes |
• Madariaga • López de Tagle • Rodríguez de Valcárcel • Núñez-Robres | |
Actual titular | Fernando Luis Núñez-Robres y Escrivá de Romaní | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos III | ||
I | Andrés de Madariaga y Morales | 1770-1791 |
II | Andrés de Madariaga y García Olano | 1791-¿? |
III | María Antonia López de Tagle y Madariaga | ¿?-1812 |
IV | Joaquín Rodríguez Valcárcel y López de Tagle | 1812-1860 |
V | Joaquín Rodríguez de Valcárcel y Castillo | 1860-1895 |
VI | Joaquín Rodríguez de Valcárcel y de León | 1895-1905 |
VII | José Antonio Rodríguez de Valcárcel y de León | 1906-1913 |
VIII | María del Pilar Rodríguez de Valcárcel y de León | 1916-1930 |
IX | Fernando Núñez Robres y Rodríguez de Valcárcel | 1935-1936 |
X | José Antonio Núñez Robres y Rodríguez de Valcárcel | 1936/1952-1972 |
XI | Fernando Luis Núñez-Robres y Escrivá de Romaní | 1976-hoy |