El condado de Peromoro es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor de Mariano López de Ayala y del Hierro, para hacer memoria de un antiguo señorío de su casa, mediante real decreto del 21 de junio de 1910 y despacho expedido el 30 de julio del mismo año.[1]
Condado de Peromoro | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Mariano López de Ayala y del Hierro | |
Concesión |
Alfonso XIII 30 de julio de 1910 | |
Actual titular | Luis Ignacio López de Ayala y Aznar | |
Su denominación hace referencia a Peromoro, un núcleo, y posteriormente un señorío, hoy despoblado y perteneciente al municipio toledano de Camarena.
El señorío de Peromoro fue establecido en 1445 por el rey Juan II de Castilla, quien otorgó estas tierras a Pedro López de Ayala, conocido como "el Tuerto", hijo del canciller mayor de Castilla, Pedro López de Ayala.
La familia López de Ayala poseía un palacio en la calle del Instituto de Toledo, conocido por su impresionante portada gótica y ventanas decoradas con los escudos de los Ayala, que incluían dos lobos característicos. Tras la demolición del edificio en los años 50, la portada fue trasladada y actualmente se encuentra en el acceso principal de la Audiencia Provincial o Palacio de Justicia en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XIII | ||
I | Mariano López de Ayala y del Hierro | 1910- ? |
II | Antonio López de Ayala y León-Huerta | 1963- ? |
III | Luis Ignacio López de Ayala y Aznar | 1989-hoy |