El condado de Maeztu[1] es un título nobiliario español creado por Francisco Franco el 18 de julio de 1974, con carácter póstumo, a favor de Ramiro de Maeztu y Whitney, escritor español.[2]
Condado de Maeztu | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Ramiro de Maeztu y Whitney | |
Concesión |
Jefe del Estado Francisco Franco 18 de julio de 1974 | |
Linajes | de Maeztu | |
Actual titular | Ramiro de Maeztu y Manso de Zúñiga | |
La denominación de la dignidad nobiliaria refiere al apellido paterno, por lo que fue universalmente conocida la persona a la que se le otorgó, a título póstumo, dicha merced nobiliaria.
El título nobiliario se le otorgó:
«Para conmemorar el centenario del nacimiento de don Ramiro de Maeztu y Whitney, y a fin de perpetuar el recuerdo de aquel esforzado defensor de la Hispanidad, católico ferviente, escritor, filósofo y pensador insigne, infatigable luchador por la unidad y grandeza de la Patria, por cuya causa ofrendó su vida...».Real Decreto 2020/1974, de 18 de julio; Publicado en el B.O.E. el 18 de julio 1974.[2]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Francisco Franco | ||
I | Ramiro de Maeztu y Whitney | 1974 (título póstumo)-1995 |
II | Juan Manuel de Maeztu y Hill | 1995-1999 |
III | Ramiro de Maeztu y Manso de Zúñiga | 2000-actual titular |