Condado de Lumbrales

Summary

El condado de Lumbrales es un título nobiliario español creado por real decreto de 11 de mayo de 1888[1]​ y real despacho de 19 de diciembre de 1888 por la reina regente María Cristina, durante la menoridad del rey Alfonso XIII de España, a favor de Ricardo Jaime Pinto da Costa y Fernández,[2]hijo adoptivo e hijo predilecto de Salamanca, a la cual se encontraba ligado por su matrimonio, por sus servicios a la provincia de Salamanca. El rey Luis I de Portugal concedió por decreto de 23 de abril de 1889 a Ricardo Jaime Pinto da Costa y Fernández la autorización de aceptación y de su uso el título en Portugal, a título póstumo, ya que Ricardo Jaime había fallecido tres meses antes.

Condado de Lumbrales

Corona condal
Primer titular Ricardo Jaime Pinto da Costa y Fernández
Concesión Alfonso XIII de España (Regencia de María Cristina)
11 de mayo de 1888 (real decreto)
19 de diciembre de 1888 (real despacho)
Linajes Pinto da Costa luego Pinto da Costa Lumbrales
Actual titular João Maria Doat Pinto da Costa Lumbrales

Todos los miembros de esta familia, han estado siempre muy vinculados con Portugal, donde han tenido siempre su residencia, incluido el actual titular del condado de Lumbrales. El título hay sido siempre reconocido en Portugal como en España.

Denominación

editar

Su denominación hace referencia al municipio de Lumbrales, en la provincia de Salamanca.

Condes de Lumbrales

editar
 
Escudo de Lumbrales, provincia de Salamanca
Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I Ricardo Jaime Pinto da Costa y Fernández 1888-1899
II Juan Víctor Pinto da Costa Bartol 1899-1932
Rehabilitación por Francisco Franco
III João Pinto da Costa Leite 1965-1975
Rehabilitación por Juan Carlos I
IV António Jaime de Séguier Pinto da Costa 1987-2021
V João Maria Doat Pinto da Costa Lumbrales 2021-actual titular

Historia de los condes de Lumbrales

editar
 
Burro de la Barrera, en Lumbrales frente a la casa mandada a construir por el I conde de Lumbrales
Casó el 2 de diciembre de 1854 con Francisca Bartol y Pérez (n. 14 de marzo de 1827), propietaria en Lumbrales, provincia de Salamanca, hija de Juan Antonio Bartol y de Cayetana Pérez. Le sucedió, en 1899, su hijo:
Casó el 25 de septiembre de 1902 con Judite Emília Martins Pinto Ferreira[4]​ (n. 29 de noviembre de 1878), hija de João Pinto Ferreira Leite y de Emília Martins. Su hija Maria Francisca Pinto da Costa Leite (n. 29 de marzo de 1908) casó con José Gualberto Chaves Marques de Sá Carneiro, abogado, diputado, etc, padres de Francisco Manuel Lumbrales de Sá Carneiro, primer-ministro de Portugal. Le sucedió, en 2 de diciembre de 1964, su hijo:[a]

Rehabilitado en 1965:

Casó con Maria Amália Pires de Vasconcelos de Séguier Pereira (Oporto, 6 de mayo de 1903-1980), pariente de los vizcondes y condes de Sieuve de Meneses en Portugal. Le sucedió, por rehabilitación, su hijo:

Rehabilitado en 1987:

  • António Jaime de Séguier Pinto da Costa (Coímbra, 28 de julio de 1935-Coímbra, 2 de julio de 2021), IV conde de Lumbrales.[7]
Casó con Ana María Doat (n. Francia, 22 de septiembre de 1950). Padres de João Maria Doat Pinto da Costa Lumbrales (n. Francia, 20 de agosto de 1981), de Anaïs Geneviève Marie Doat Pinto da Costa Lumbrales (n. Madrid, 2 de diciembre de 1984) y de Diane Marie Doat Pinto da Costa Lumbrales (n. Madrid, 22 de mayo de 1991). Sucedió su hijo:
  • João Maria Doat Pinto da Costa Lumbrales (n. Francia, 20 de agosto de 1981), V conde de Lumbrales.[8]

Notas

editar
  1. Su hijo Ricardo Pinto da Costa y Leite (n. Oporto, 20 de julio de 1903), solicitó en 1949 la convalidación de la sucesión en el título del condado de Lumbrales. Sin embargo, la Diputación de la Grandeza tiene como sucesor al II conde, su hijo João Pinto da Costa y Leite, cuya carta de sucesión en el condado especifica que sucede por fallecimiento de su padre.[5]

Referencias

editar
  1. «Real decreto haciendo merced de título del reino, con la denominación de Conde de Lumbrales, a D. Ricardo Pinto da Costa». Gaceta de Madrid (191). Madrid. 9 de julio de 1888. p. 90. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  2. a b c d «LUMBRALES, Conde de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 22 de enero de 2022. 
  3. «Mandando expedir Real Carta de sucesión en el título de Conde de Lumbrales a favor de D. Juan Victor Pinto da Costa, por fallecimiento de su padre D. Ricardo Pinto da Costa y Fernández». Gaceta de Madrid (278). Madrid. 5 de octubre de 1899. p. 60. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  4. «Concediendo Real licencia a Juan Víctor Pinto da Costa Bartol, Conde de Lumbrales, para contraer matrimonio con Judith Emilia Martins Pinto Leite». Gaceta de Madrid (185). Madrid. 4 de julio de 1902. p. 59. Consultado el 29 de marzo de 2025. 
  5. «Anunciando haber sido solicitada, por don Ricardo Pinto da Costa y Leite, la convalidación de la sucesión en el título de Conde de Lumbrales». Boletín Oficial del Estado (133). Madrid. 13 de mayo de 1949. p. 2193. Consultado el 22 de enero de 2022. 
  6. «Orden de 23 de noviembre de 1964 por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Conde de Lumbrales a favor de don Joan Pinto da Costa y Leite». Boletín Oficial del Estado (289). Por fallecimiento de su padre, don Juan Víctor da Costa y Bartol. Madrid. 2 de diciembre de 1964. p. 15947. Consultado el 22 de enero de 2022. 
  7. «REAL DECRETO 372/1987, de 20 de enero, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Conde de Lumbrales a favor de don Antonio Jaime de Seguier Pinto da Costa». Boletín Oficial del Estado (64). Madrid. 16 de marzo de 1987. p. 7764. Consultado el 22 de enero de 2022. 
  8. «Orden JUS/1515/2021, de 16 de diciembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión como Conde de Lumbrales a favor de don Joâo María Doat Pinto da Costa Lumbrales». Boletín Oficial del Estado (5). Por fallecimiento de su padre, don Antonio Jaime de Seguier Pinto da Costa. Madrid. 6 de enero de 2022. p. 1235. Consultado el 22 de enero de 2022. 

Bibliografía

editar
  • Nobreza de Portugal e do Brasil", Afonso Eduardo Martins Zúquete, Volumen Segundo, pp. 704-5
  • Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro". C.S.I.C.
  •   Datos: Q5781729