El Condado de Guaqui es un título nobiliario español, creado durante el siglo XIX para una importante familia criolla arequipeña de origen navarro, establecida en Arequipa, dedicada al comercio, la minería y dueña de varias haciendas, cuyos miembros ejercieron altos cargos políticos, militares y eclesiásticos.
Condado de Guaqui | ||
---|---|---|
![]() Armas del 1er conde de Guaqui | ||
Primer titular | José Manuel de Goyeneche | |
Concesión |
Fernando VII de España 14 de mayo de 1817 | |
Linajes | Goyeneche | |
Actual titular | Javier de Goyeneche y Marsans | |
El título fue creado para el general José Manuel de Goyeneche tras su victoria en la Batalla de Guaqui (o del Desaguadero), otorgado por el rey Fernando VII, el 14 de mayo de 1817,[1] accediendo a la solicitud que presentaron algunas de las principales ciudades de los Virreinatos de la Plata y del Perú (Potosí, Cochabamba, La Plata, Moquegua, Arequipa, etc.), según consta en la Real Orden de concesión:
... en atención al mérito nobleza y circunstancias del Teniente General de mis Reales Exércitos Don Josef Manuel de Goyeneche, a los grandes servicios que me ha hecho en dicha América durante mi cautiverio y particularmente al que contraxo en la batalla que en los campos de Guaqui dio al exército insurgente de Buenos Ayres, del que resultó la conservación del Virreinato del Perú, y de toda aquella parte de América
El título debía ser precedido de un Vizcondado previo que, de los propuestos en la solicitud de las ciudades, Goyeneche eligió el de "Vizconde del Alto Perú".[2] Durante el reinado de Isabel II se le concedió la Grandeza de España de Primera Clase (3 de marzo de 1854).[1]