El condado de Gaviria es un título nobiliario español creado el 8 de julio de 1837 por el pretendiente carlista Carlos María Isidro de Borbón —conocido como «Carlos V»— en favor de Pedro de Gaztañaga y Ayesta.[1]
Condado de Gaviria | ||
---|---|---|
Corona condal | ||
Primer titular | Pedro de Gaztañaga y Ayesta. | |
Concesión |
Carlos María Isidro de Borbón. 8 de julio de 1837. | |
Actual titular | Francisco de Cadenas y Allende. | |
En 1958, durante el gobierno de Francisco Franco, fue reconocido como título del reino a favor de Francisco de Cadenas y Vicent, que se convirtió, de esta forma, en el segundo conde de Gaviria.[2]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos María Isidro de Borbón | ||
I | Pedro de Gaztañaga y Ayesta | 1837-¿? |
Reconocido por Francisco Franco | ||
II | Francisco de Cadenas y Vicent | 1958- |
III | Francisco de Cadenas y Allende | 1973-hoy |
Tras solicitud cursada el 26 de julio de 1956 (BOE del 20 de agosto),[3] un decreto del 21 de febrero de 1958, publicado en el BOE del 13 de marzo de ese mismo año, reconoció a Francisco de Cadenas y Vicent, así como a sus hijos y legítimos sucesores, el derecho a «ostentar y usar el título carlista de Conde de Gaviria»,[4] sucediendo: