El condado de Galiana, es un título nobiliario español, creado el 18 de agosto de 1879, por el pretendiente de la rama carlista Carlos VII, a favor de José Joaquín Maldonado y Rosales. Fue reconocido como título del reino el 7 de noviembre de 1952,[1] y expedida carta del mismo el 18 de enero del mismo año, acogiéndose a la Ley que el entonces Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, promulgó en 1948 y que permitió el reconocimiento de los títulos otorgados por los «reyes» carlistas.
Condado de Galiana | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | José Joaquín Maldonado y Rosales | |
Concesión |
Carlos VII, (pretendiente de la rama carlista) 18 de agosto de 1879 | |
Actual titular | Vacante por fallecimiento | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos VII(pretendiente carlista) | ||
I | José Joaquín Maldonado y Rosales | 1879- |
Reconocido por Francisco Franco | ||
II | Álvaro Maldonado y de Liñán | 1952-1963 |
III | José Maldonado y Fernández del Torco | 1964-1991 |
IV | José Maldonado y Ramos de Molins | 1993-2024 |
Reconocido como título del reino en 1952 a favor de: