El Condado de Castelo es un título nobiliario español creado (con el vizcondado previo de Castelo), por Real Decreto el 29 de octubre de 1699 por el rey Carlos II, otorgando el Real despacho el rey Felipe V el 14 de noviembre de 1702, a favor de don Nicolás de Pardiñas-Villar de Francos y Bañuelos, en recuerdo de los méritos de su padre don Bernardino de Pardiñas-Villar de Francos, Regidor de Madrid,[1] así como de sus ilustres antepasados novohispanos.
Condado de Castelo | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Nicolás de Pardiñas-Villar de Francos y Bañuelos | |
Concesión |
Felipe V Real Decreto de 29 de octubre de 1699, Real Despacho de 14 de noviembre de 1702 | |
Actual titular | Jaime Bermúdez de la Puente y González del Valle | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe V | ||
I | Nicolás de Pardiñas-Villar de Francos y Bañuelos | 1702- |
II | . | |
Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
III | José María Bermúdez y Varela | 1920- |
. | . | |
. | Francisco de Paula Bermúdez de la Puente y González | 1961-1987 |
. | Jaime Bermúdez de la Puente y González del Valle | 1987-actual titular |