Conde de Casa Romero es un título nobiliario español creado por Real Decreto de 8 de junio y el subsecuente Real Despacho de 18 de diciembre de 1829, por el rey Fernando VII, con el Vizcondado previo de Núñez, a favor de Francisco Romero y Núñez de Villavicencio, nacido en La Habana, Cuba, el 4 de octubre de 1793, fue Capitán de Milicias de Infantería de esta plaza por Real título de 7 de julio de 1811, Gentil-hombre de Cámara de Su Majestad y Caballero de la orden de Alcántara por Real título de 21 de septiembre de 1835, hijo de Alonso Fernández Romero y Palma y de María Josefa Núñez de Villavicencio y Núñez de Villavicencio, hermano por tanto de Felipe Fernández-Romero y Núñez de Villavicencio I marqués de Casa Núñez de Villavicencio y Jura Real.[1][2]
Condado de Casa Romero | ||
---|---|---|
Corona de conde | ||
Primer titular | Francisco Romero y Núñez de Villavicencio | |
Concesión |
Fernando VII 8 de junio de 1829, Real decreto. 18 de diciembre de 1829, Real despacho. | |
Actual titular | Carlos Eduardo Theye y Subirats | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Fernando VII | ||
I | Francisco José Romero y Núñez de Villavicencio | 1829-1860 |
II | Francisco de Paula Romero y Cárdenas | 1861-1915 |
III | Francisco de Paula Romero y de León | 1917-1923 |
IV | Felipe Romero y Ferrán | 1927-1948 |
V | Pedro Miguel Romero y Ferrán | 1950-1986 |
VI | Carlos Felipe Theye y Romero | 1988-2015 |
VII | Carlos Eduardo Theye y Subirats | 2017- |
Caso con Kerrie Ann Goulette y Leroux en 2 de julio de 1999. Dando a luz a Isabel Marie Theye, Sofia Maria Theye y Carlos Johannes Theye