El concurso de recortes es un espectáculo taurino donde los participantes se enfrentan a varios toros o vaquillas, por turnos, y realizan toda clase de recortes, saltos y quiebros sobre el animal, con la finalidad de engañar al toro en el último momento y arriesgar al máximo para llevarse el trofeo. Esta rama de la Tauromaquia proviene de la Taurocatapsia del Bronce Minoico, origen de la cultura antigua mediterránea.
El mejor corte, siempre es el que al paso del toro el torero permanece más tiempo parado tras haber realizado el quiebro, y la salida siempre airosa, sin apenas correr o andando.
El quiebro se puede realizar a pie quieto, esperando la embestida del toro y quebrarle, o también a la carrera, saliendo al encuentro con el toro, y en el cruce realizar el quiebro.
El recorte es el tipo de suerte en la cual se llama al toro de frente y corres haciendo un arco dejando llegar al toro hacia el participante, pasando por delante de él lo más cerca posible de su cuerpo. Quien más cerca pase las astas del toro por su cuerpo, y con más elegancia y desplante se haga, más valor se considerará haber demostrado.
En el quiebro se cita al animal y se le espera al máximo engañándolo con un suave movimiento de cintura.Tipos de quiebros:
Hay varios tipos de saltos:
Por su prestigio e importancia algunos de los certámenes de recortadores más importantes del panorama son:
Se celebró el concurso nacional de recortes en la Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid) del año 2003 al 2011. En el año 2012 el Concurso Nacional de Recortadores se traslada a la plaza de toros de Zaragoza. En 2018 y 2019 se celebró en Madrid
Ed. | Año. | Ganador | Localidad | CCAA | 2º Clasificado | Localidad | CCAA | Referencias |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I | 2003 | Sergio Delgado | Chinchón | El Nano | Arganda del Rey | [9] | ||
II | 2004 | Rubén Palomino | Cuenca | César Palacios | Almazora | [10] | ||
III | 2005 | Sergio Delgado | Chinchón | El Chato | Morata de Tajuña | [11] | ||
IV | 2006 | Jesús Sanz "El Parri" | La Parrilla | El Chispa | Valdilecha | [12] | ||
V | 2007 | Sergio Delgado | Chinchón | Jesús Sanz "El Parri" | La Parrilla | [13] | ||
VI | 2008 | Sergio Delgado | Chinchón | Julián Gómez Carpio | Morata de Tajuña | [14] | ||
VII | 2009 | Rubén Monzón | Arganda del Rey | Sergio Redondo | Arganda del Rey | [15] | ||
VIII | 2010 | Rubén Fernández Cuatio | Arganda del Rey | Julián Gómez Carpio | Morata de Tajuña | [16] | ||
IX | 2011 | Rubén Fernández Cuatio | Arganda del Rey | Daniel Alonso | Vezdemarbán | [17] | ||
X | 2012 | El Peta | Arganda del Rey | Sergio Delgado | Chinchón | [18] | ||
XI | 2013 | Jonathan Estébanez El Peta | Arganda del Rey | Andrés Civera | Sagunto | [19] | ||
XII | 2014 | Dani Alonso | Vezdemarbán | Jonathan Estébanez El Peta | Arganda del Rey | [20] | ||
XII | 2015 | Alberto Cozar | Yeste | El Peta | Arganda del Rey | [21] | ||
XIV | 2016 | Use | La Seca | Cristian Blanco | Vall D´Uixo | [22] | ||
XV | 2017 | Eusebio Sacristán, "Use" | La Seca | El Poca | Vall D´Uixo | [23] | ||
XVI | 2018 | Eusebio Sacristán, "Use" | La Seca | El Peta | Arganda del Rey | [24] | ||
XVII | 2019 | Jonathan Estebánez, "El Peta" | Arganda del Rey | Guindi | La Pedraja | [25] |
Tabla con los campeones de la Liga Nacional del Corte Puro, cuya final se celebra cada año en Valladolid. Aunque la competición de la Liga Nacional del Corte Puro empezó en el año 2006 en su 1.ª edición en los años anteriores también se celebraban concursos.[26]
Ed. | Año. | Ganador | Localidad | CCAA | 2º Clasificado | Localidad | CCAA | Referencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2005 | Jesús Sanz "Parri" | La Parrilla | ||||||
I | 2006 | Enrique de Frutos | Mojados | El Parri | La Parrilla | |||
II | 2007 | José Carlos Corpa | Carabanchel | Víctor Holgado | Vezdemarbán | |||
III | 2008 | Víctor Holgado | Vezdemarbán | M. A. Maestre "Pirri" | Castronuño | |||
IV | 2009 | M. A. Maestre "Pirri" | Castronuño | José Méndez "El Moro" | Arganda del Rey | |||
V | 2010 | Alejandro García "Pajarito" | Medina de Rioseco | Rúben Sánchez | Valladolid | |||
VI | 2011 | Daniel Alonso | Vezdemarbán | Víctor Holgado | Vezdemarbán | |||
VII | 2012 | Víctor Holgado | Vezdemarbán | Alejandro García "Pajarito" | Medina de Rioseco | |||
VIII | 2013 | Cristian Moras | Medina del Campo | El Peta | Arganda del Rey | |||
IX | 2014 | Zorrillo | Arévalo | |||||
X | 2015 | Cristian Moras | Medina del Campo | |||||
XI | 2016 | Use | La Seca | |||||
XII | 2017 | Guindi | La Pedraja | Use | La Seca | |||
XIII | 2018 | Guindi | La Pedraja | Ángel Pitarque | Hijar | |||
XIV | 2019 | Zorrillo | Arévalo | Javi Daganzo | Arganda del Rey |
XV 2022 José María Carreras Misu Vall D’Uixó
Tabla con los campeones del concurso de recorte libre de Zaragoza. Se celebra durante la feria de El Pilar y su celebración suele ser en la mañana del día 12 de octubre.
Es el concurso de recortadores más antiguo, debido a que se instauró en el año 1981. Se celebra cada año en Medina del Campo (Valladolid). El nombre tradicional que recibe este concurso es el de "Campeonato Nacional de Cortes de Novillos de Medina del Campo"
Ed. | Año. | Ganador | Localidad | CCAA | 2.º Clasificado | Localidad | CCAA | Referencias |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
VII | 2002 | El Rata | Burriana | [27] | ||||
VIII | 2003 | El Blanco | Massamagrell | [28] | ||||
IX | 2004 | El Rata | Burriana | [27] | ||||
X | 2005 | El Blanco | Massamagrell | El Chato | Morata de Tajuña | [28] | ||
XI | 2006 | César Palacios | Almazora | Sergio Delgado | Chinchón | |||
XII | 2007 | Jesús Sanz "El Parri" | La Parrilla | Javier Romero "Tavi" | Teruel | |||
XIII | 2008 | Alejandro García "Pajarito" | Medina de Rioseco | Jorge Cervera | Bugarra | |||
XIV | 2009 | Sergio Delgado | Chinchón | Rubén Fernández Cuatio | Arganda del Rey | |||
XV | 2010 | David Casarin | Mont de Marsan | Rubén Fernández Cuatio | Arganda del Rey | |||
XVI | 2011 | Conrado Ortiz | Cuenca | Javi López "Glandu" | Puçol | |||
XVII | 2012 | Sergio Delgado | Chinchón | Antonio Ojeda | Cuart de Poblet | |||
XVIII | 2013 | Sergio Delgado | Chinchón | Pedro Pulido | Xirivella |