Concordia de Leuenberg

Summary

La Concordia de Leuenberg fue un documento ratificado el 16 de marzo de 1973, cuando teólogos luteranos y reformados se reunieron en Leuenberg (Hölstein, Suiza) lo aprobaron por unanimidad. La "Concordia de Leuenberg" tuvo como propósito poner fin a la división de casi cinco siglos entre las denominaciones de la Reforma protestante. Con este acuerdo, que entró en vigor el 1 de octubre de 1974, los signatarios se aseguraban mutuamente la plena comunión eclesial: el mutuo reconocimiento de los sacramentos, de los ministerios y del legítimo anuncio evangélico. Mientras tanto, más de 90 iglesias de casi todos los países europeos y algunos de América del Sur han reconocido el acuerdo.[1]

La Concordia de Leuenberg está basada en la confesión de fe de las iglesias reformadas y luteranas, reconociendo que ambas tradiciones comparten una misma fe en Jesucristo como Señor y Salvador. El acuerdo también reconoce la validez de los sacramentos y de los ministerios ordenados en ambas tradiciones. La Concordia de Leuenberg ha sido vista como un ejemplo de diálogo y unidad entre iglesias protestantes de diferentes tradiciones y países. Además, ha servido de modelo para otros acuerdos ecuménicos entre iglesias protestantes.[1]

Referencias

editar
  1. a b Plata, Iglesia Evangélica del Río de la (16 de marzo de 2023). «50 años de la Concordia de Leuenberg: ¿De qué se trata? - Iglesia Evangélica del Rio de la Plata». Consultado el 24 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q2429474