Compuestos liberadores de cloro

Summary

Los compuestos liberadores de cloro, también conocidos como compuestos a base de cloro, son una familia de sustancias químicas que liberan cloro . [1]​ Se utilizan ampliamente para desinfectar agua, equipos médicos y superficies, así como para blanquear materiales como telas. [1][2][3]​ La presencia de materia orgánica puede hacerlos menos efectivos como desinfectantes. [4]​ Vienen en forma de polvo que se mezcla con agua antes de su uso.[1]

Compuestos liberadores de cloro

Los efectos secundarios en caso de contacto pueden incluir irritación de la piel y quemaduras químicas en los ojos. [1]​ También pueden causar corrosión por lo que es necesario aclarar la zona afectada. [4]​ Los compuestos específicos de esta familia son el hipoclorito de sodio, monocloramina, halazona, dióxido de cloro y dicloroisocianurato de sodio . [1][5]​ Son eficaces contra una amplia variedad de microorganismos, incluidas las esporas bacterianas. [5][4]

Los compuestos liberadores de cloro comenzaron a utilizarse como agentes blanqueadores alrededor de 1785, [6]​ y como desinfectantes en 1915. [7]​ Están en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud. [8]​ El costo mayorista en el mundo en desarrollo es de aproximadamente US$0,01–0,02 por 500 mg del tipo cloramina. [9]​ Se utilizan ampliamente tanto en la industria médica como en la alimentaria. [5]

Referencias

editar
  1. a b c d e WHO Model Formulary 2008. World Health Organization. 2009. pp. 323-324. ISBN 9789241547659. 
  2. Lacasse, Katia; Baumann, Werner (2004). Textile Chemicals: Environmental Data and Facts (en inglés). Springer Science & Business Media. p. 52. ISBN 9783540408154. 
  3. The Complete Technology Book on Detergents (2nd Revised Edition) (en inglés). Niir Project Consultancy Services. 2013. p. 56. ISBN 9789381039199. Consultado el 11 de junio de 2018. 
  4. a b c Hayes, Richard (2013). Food Microbiology and Hygiene (en inglés) (2nd edición). Springer Science & Business Media. p. 361. ISBN 9781461535461. Consultado el 16 de enero de 2017. 
  5. a b c Block, Seymour Stanton (2001). Disinfection, Sterilization, and Preservation (en inglés). Lippincott Williams & Wilkins. p. 1082. ISBN 9780683307405. Consultado el 16 de enero de 2017. 
  6. Bartels, V. (2011). Handbook of Medical Textiles (en inglés). Elsevier. p. 370. ISBN 9780857093691. Consultado el 11 de junio de 2018. 
  7. Alexander, Martin; Bloom, Barry R.; Hopwood, David A.; Hull, Roger; Iglewski, Barbara H.; Laskin, Allen I.; Oliver, Stephen G.; Schaechter, Moselio et al. (2000). Encyclopedia of Microbiology, Four-Volume Set (en inglés) (2 edición). Academic Press. ISBN 9780080548487. Consultado el 16 de enero de 2017. 
  8. World Health Organization model list of essential medicines: 21st list 2019. Geneva: World Health Organization. 2019. WHO/MVP/EMP/IAU/2019.06. License: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. 
  9. «Chloramine». International Drug Price Indicator Guide. Archivado desde el original el 22 January 2018. Consultado el 8 December 2016. 

Enlaces externos

editar
    •   Datos: Q28319808