El Compendium Maleficarum (del latín: Compendio de las Brujas) es un tratado de brujería del sacerdote italiano Francesco Maria Guazzo, publicado en 1608.[1][2] Una segunda edición expandida se publicó en 1624.
Compendio de las Brujas | ||
---|---|---|
de Francesco Maria Guazzo | ||
Género | Religión Derecho | |
Tema(s) | Demonología | |
Edición original en latín | ||
Título original | Compendium Maleficarum | |
Ciudad | Milán | |
País | Italia | |
Fecha de publicación | 1608 | |
La obra es extensa y está dividida en tres libros. El primero está dedicado a explicar en qué consiste la magia, y qué tipos de magia hay. También se describen varias prácticas de brujería, como los pactos con Satán, los aquelarres y el sexo con demonios íncubos y súcubos.[3] En el mismo volumen se incluye la clasificación de demonios de Guazzo.
El segundo libro está dedicado a los diversos poderes de las brujas, como los amarres, la confección de venenos y pociones, y la habilidad para causar y curar enfermedades.
El tercer y último libro explica las diversas maneras en que pueden curarse o quitarse las brujerías. También se explica la diferencia entre la posesión y el embrujamiento, y se detalla cómo reconocer a una persona poseída por el demonio.[4]
Hay una segunda edición del Compendio Maleficarum, también escrito por Francesco Maria Guazzo y publicado en 1626 por Stamperia del Collegio Ambrosiano.[5] Esta edición es notablemente más larga, con más capítulos, ejemplos y incluye un apéndice con un exorcismo.[4]