Comines es una población y comuna francesa, en la región de Alta Francia, departamento de Norte, en el distrito de Lille y cantón de Quesnoy-sur-Deûle.
Comines | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Comines en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 50°45′40″N 3°00′28″E / 50.761111111111, 3.0077777777778 | |
Entidad | Comuna francesa y Ciudad fronteriza | |
• País |
![]() | |
• Región | Alta Francia | |
• Departamento | Norte | |
• Distrito | distrito de Lille | |
• Cantón | cantón de Quesnoy-sur-Deûle | |
• Mancomunidad | Communauté urbaine de Lille Métropole[1] | |
Alcalde |
Alain Detournay[2] (UMP), desde 2006 (2008 - 2014) | |
Superficie | ||
• Total | 16.02 km² | |
Altitud | ||
• Media | 11, 24 y 19 m s. n. m. | |
• Máxima | 24[3] m s. n. m. | |
• Mínima | 11[3] m s. n. m. | |
Población (2008[4]) | ||
• Total | 12 438 hab. | |
• Densidad | 789,58 hab./km² | |
Gentilicio | Cominois (en francés) | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 59560[6] | |
Código INSEE | 59152[7] | |
Sitio web oficial | ||
![]() | ||
El campanario del Ayuntamiento es uno de los elementos incluidos en el bien cultural "Campanarios de Bélgica y Francia", inscrito en 1999 en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Villa perteneciente a los Países Bajos de los Habsburgo, pasó a Francia (ya la había ocupado 1658-1659) mediante el Tratado de Aquisgrán (1668).
El 8 de junio del 1962, cayó un meteorito de aproximadamente 5 kg en Comines, que a día de hoy está en el Museo de Historia Natural de París.[8]