Combretum es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Combretaceae.
Combretum | ||
---|---|---|
![]() Combretum collinum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Combretaceae | |
Subfamilia: | Combretoideae | |
Tribu: | Combreteae | |
Subtribu: | Combretinae | |
Género: |
Combretum Loefl., 1758 | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
Son árboles pequeños, arbustos o bejucos, raramente espinosos; plantas hermafroditas (en Nicaragua) o raramente dioicas. Hojas opuestas, con glándulas pediculadas o escamas peltadas o raramente ambas. Inflorescencias en espigas, racimos, o racimos o panículas de espigas; hipanto superior hipocrateriforme a larga y curvadamente infundibuliforme; sépalos 4 o 5, cortos; pétalos 4 o 5 o raramente ausentes; estambres 8 o 10 o raramente más, exertos. Frutos secos, con 4 o 5 crestas o alas papiráceas, sin hipanto superior persistente.[1]
El género abarca cerca de 370 especies de árboles y de arbustos, 300 de los cuales son nativos de África tropical, 5 de Madagascar, 25 de Asia tropical y 40 de América tropical. El género no está presente en Australia. Varias especies se utilizan en la medicina tradicional africana o india.
El género fue descrito por Pehr Löfling y publicado en Iter Hispanicum 308, en 1758.[1]
[2]