Combate de Las Acollaradas

Summary

La batalla de Las Acollaradas fue un enfrentamiento ocurrido en el contexto de la campaña de Rosas al desierto en el que el general Ruiz Huidobro derrotó al ranquel Yanquetruz en Córdoba

Batalla de Las Acollaradas
Parte de Campaña de Rosas al Desierto

Pequeño mapa descriptivo de el enfrentamiento
Fecha 16 de marzo de 1833
Lugar Laguna las Acollaradas, Córdoba
Resultado Victoria argentina
Confederación Argentina Ranqueles
Comandantes
Ruiz Huidobro Yanquetruz
Fuerzas en combate
500-1000 hombres 800 hombres
Bajas
15 muertos y 36 heridos 160 muertos, 700 caballos incautados

Contexto

editar

La columna del centro al mando del general Ruiz Huidobro había salido el 14 de marzo por Córdoba con intención de escarmentar al cacique ranquel Yanquetruz sorprendiéndolo en su campamento en Leubucó

La batalla

editar

El 16 de marzo Huidobro se encuentra en la laguna de Soben dispuesto a avanzar hacia Leubucó. A las 3 de la mañana decide reiniciar su marcha. A las 6 sorprenden a una partida de 20 indios en la laguna del Corral de Garin, que consiguen ponerse en fuga, las fuerzas argentinas se movilizan a la parte sur de la laguna de Las Acollaradas, en donde estaba ubicado el resto del grueso indio. Huidobro despliega sus fuerzas, el batallón de defensores forma un cuadro al frente de la línea, el regimiento de auxiliares al costado derecho, el de dragones confederados al izquierdo y la escolta y escuadrón de dragones de la unión atrás del de defensores. Mientras se realizaba está formación Yanquetruz movió a sus hombres hacia una loma, desde la cuál se abrieron para el ataque; Buscando las alas de Huidobro, consiguieron romper los cuadros que se habían desplegado. Ante está situación, el general ordenó cargar su cuerpo del escuadrón de dragones de la unión, mientras en persona se ponía al frente de 35 hombres, llendo con estos también a la carga, simultáneamente ordenaba que la columna derecha atacase aprovechando el momento en el que los indios se apresuraban a tomar sus caballos. Con esta maniobra se consiguió rebasar las alas centro izquierda del enemigo, después el escuadrón de auxiliares logró flanquear la derecha indígena provocando retroceso. Entonces, Huidobro ordenó al escuadrón de dragones a hacer un ataque frontal con todos sus efectivos. La indiada a partir de este punto empezó a replegarse mientras avanzaba la caballería sostenida por infantería. Finalmente el enemigo terminó su retirada general, dejando en el campo 160 muertos y muchos heridos, entre ellos el cacique Pichun.

Consecuencias

editar

El resultado de esta jornada fue transmitido a Rosas por el comandante de Patagones. Yanquetruz, para emprender este ataque al sur de córdoba había convocado a todos sus parciales, entre los que se contaban los caciques Payné, Carrayué, Eglans, Kalquín, Pichún y muchos otros más, dejando en sus tolderias solo familias indias.