Comarth es una empresa asentada en España, en San José de la Vega, Murcia, especializada en la construcción de automóviles eléctricos.[1] Fue fundada por José Antonio Martínez Marín en 1999.
Comarth | ||
---|---|---|
Tipo | productor de automóviles | |
Industria | Automoción | |
Fundación | 1999 | |
Sede central |
![]() | |
Productos | vehículo eléctrico | |
Sitio web | www.comarth.com | |
Comenzó por la fabricación de dos modelos deportivos de carretera, ambos propulsados por motorizaciones de origen Ford, inicialmente con:
Posteriormente, debido a la mayor rentabilidad de los vehículos eléctricos, se centró únicamente en la fabricación de pequeños vehículos impulsados por energía eléctrica, como pequeños vehículos urbanos, de mantenimiento y carros de golf, que luego se amplió el 2014 a autobuses (T-Bus) y camiones (T-Truck) con baterías con ciclos de carga diferentes.[2][3]
En este momento, la propiedad de esta empresa se encuentra dividida entre su fundador, quien mantiene un 13% del accionariado, un inversor francés, Demeter Partners, que acumula el 49% de las acciones de la empresa,[4] y la Corporación Mondragón desde noviembre de 2013 con el 38% restante.[5] La empresa tiene actualmente intereses comerciales en España, Francia y Noruega y una red mundial de distribuidores en todos los continentes.
Su gama está compuesta por:
En su edición de 2003, Comarth presentó un S1 especialmente modificado a la prueba del Rally Dakar. Fue pilotado por Antonio Ramos Martínez.[7]