Comando de Institutos Militares

Summary

El Comando de Institutos Militares (Cdo II MM) fue un comando del Ejército Argentino con asiento en Campo de Mayo y con dependencia del Estado Mayor General del Ejército.

Comando de Institutos Militares


País Bandera de Argentina Argentina
Rama/s Ejército Argentino
Tipo Comando
Parte de Estado Mayor General del Ejército
Acuartelamiento Campo de Mayo (BA)

Historia

editar

El Comando de Institutos Militares creado en 1964 durante una reorganización del Ejército. Tras suprimir el Cdo II MM en 1983, el adiestramiento, formación, instrucción y perfeccionamiento militar quedó en la Dirección General de Educación creada en 1989.[1]

Represión

editar
 
En color amarillo se distingue la jurisdicción de la Zona de Defensa IV.

Desde 1976 en adelante el Comando de Institutos Militares constituyó la Zona 4 por orden 405/76 del 21 de mayo de 1976. En 1981 al crear el IV Cuerpo de Ejército en La Pampa fue modificada denominando en lo sucesivo Zona 6.[2]

Bajo su órbita existieron los centros de detención "El Campito" y "Las Casitas" en dependencias del Destacamento de Inteligencia 201 y la Prisión Militar Campo de Mayo,[3]​ así como desde mediados de 1977 el Hospital Militar Campo de Mayo.[4]

La Zona 4 bajo la dependencia del Comando en Jefe del Ejército fue una zona con doce partidos de la provincia de Buenos Aires: Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro, San Fernando, General Sarmiento, Tigre, Pilar, Escobar, Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana. Se hallaba dividida en nueve áreas.[5]

Así, el Cdo II MM para la represión ilegal tenía subordinada en su zona toda unidad del Ejército, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de la Provincia de Buenos Aires con asiento en su zona (exceptos aquellos de la Zona 1), y fue reforzado con algunos elementos de apoyo de combate y logísticos del Ejército.[6]​ La represión ilegal realizada por esos elementos militares tuvo absoluta libertad de acción y apoyo policial.[7]

Organización

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Reseña Histórica de la DGE». Dirección General de Educación "Tte. Grl. Pablo Riccheri". Consultado el 8 de septiembre de 2020. 
  2. La guerra de Malvinas en Campo de Mayo. Secretaría de Derechos Humanos. 2022. p. 19. ISSN 2796-969X. 
  3. Ibidem, p. 14
  4. Ibidem, p. 18
  5. El Estado Mayor del Comando de Institutos Militares. Zona de Defensa IV (1.ª edición). Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2015. pp. 7 en adelante. 
  6. Ibidem, pp. 8-9
  7. Ibidem, pp. 22-23
  •   Datos: Q65590168