El Comando de Institutos Militares (Cdo II MM) fue un comando del Ejército Argentino con asiento en Campo de Mayo y con dependencia del Estado Mayor General del Ejército.
Comando de Institutos Militares | ||
---|---|---|
![]() | ||
País |
![]() | |
Rama/s |
![]() | |
Tipo | Comando | |
Parte de | Estado Mayor General del Ejército | |
Acuartelamiento | Campo de Mayo (BA) | |
El Comando de Institutos Militares creado en 1964 durante una reorganización del Ejército. Tras suprimir el Cdo II MM en 1983, el adiestramiento, formación, instrucción y perfeccionamiento militar quedó en la Dirección General de Educación creada en 1989.[1]
Desde 1976 en adelante el Comando de Institutos Militares constituyó la Zona 4 por orden 405/76 del 21 de mayo de 1976. En 1981 al crear el IV Cuerpo de Ejército en La Pampa fue modificada denominando en lo sucesivo Zona 6.[2]
Bajo su órbita existieron los centros de detención "El Campito" y "Las Casitas" en dependencias del Destacamento de Inteligencia 201 y la Prisión Militar Campo de Mayo,[3] así como desde mediados de 1977 el Hospital Militar Campo de Mayo.[4]
La Zona 4 bajo la dependencia del Comando en Jefe del Ejército fue una zona con doce partidos de la provincia de Buenos Aires: Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro, San Fernando, General Sarmiento, Tigre, Pilar, Escobar, Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana. Se hallaba dividida en nueve áreas.[5]
Así, el Cdo II MM para la represión ilegal tenía subordinada en su zona toda unidad del Ejército, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de la Provincia de Buenos Aires con asiento en su zona (exceptos aquellos de la Zona 1), y fue reforzado con algunos elementos de apoyo de combate y logísticos del Ejército.[6] La represión ilegal realizada por esos elementos militares tuvo absoluta libertad de acción y apoyo policial.[7]