Colonia (relato de 1953)

Summary

Colonia (título original en inglés: Colony) es una novela corta del escritor estadounidense Philip K. Dick. Fue publicada originalmente en la revista Galaxy Science Fiction en junio de 1953.[1]​ En 1955 fue incluida en su antología de cuentos A Handful of Darkness.[2]

Colonia
de Philip K. Dick
Género Ciencia ficción
Subgénero Ciencia ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en inglés
Título original Colony
Publicado en Galaxy Science Fiction
Tipo de publicación Revista
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1953
Edición traducida al español
Título Colonia
Traducido por Eduardo García Murillo
Editorial Ediciones Martínez Roca
Fecha de publicación 1989
Portada de Galaxy Science Fiction de junio de 1953

Fue incluido en Space Opera (1974), una recopilación de Brian Aldiss, y en la antología The Best of Philip K. Dick (1977).[1]

"In this story I tried to figure out a situation which would rationally explain the dire plotting of objects against humans, without reference to any deranged state on the part of the humans. I guess you'd have to go to another planet. The ending of this story is the ultimate victory of a plotting object over innocent people".
Traducción
En esta historia intenté idear una situación que explicara racionalmente la terrible conspiración de los objetos contra los humanos, sin hacer referencia a ningún estado de perturbación por parte de estos. Supongo que habría que ir a otro planeta. El final de esta historia es la victoria definitiva de un objeto conspirador sobre personas inocentes.[3]

Argumento

editar

Una nave de exploración cuya misión es buscar mundos para ser colonizados llega a un planeta, a simple vista, paradisíaco. Tras analizarlo metódicamente durante tres semanas, los científicos no encuentran ningún virus nocivo para el ser humano.

Sin embargo, cuando están a punto de declararlo apto para la colonización humana, miembros de la expedición empiezan a ser atacados por objetos duplicados de manera extraña y se producen las primeras muertes, descubriendo así la existencia de una forma de vida agresiva, capaz de adoptar la forma de cualquier objeto inanimado cercano.

Adaptación radiofónica

editar

La historia fue adaptada por Ernest Kinoy para la serie radiofónica de la NBC X Minus One. El episodio titulado Colony se emitió el 10 de octubre de 1956.[4]

Referencias

editar
  1. a b Página de la historia en isfdb.
  2. Página del libro en isfdb.
  3. Colony en philipdick.com.
  4. Colony (adaptación radiofónica) en The Definitive Database of Old Time Radio Programs.

Bibliografía

editar
  • Varios autores (1974). Brian Aldiss, ed. Space Opera (en inglés). Garden City NY: Doubleday & Company. p. 306. 

Enlaces externos

editar
  • Colonia. Cuento completo en español.
  • Galaxy Magazine, junio de 1953: Colony págs. 141-159. Publicación original en inglés.
  • Space Opera: Colony págs. 150-171. Recopilación de relatos de ciencia ficción a cargo de Brian Aldiss.
  • Colony (adaptación radiofónica) en archive.org. Emisión original en inglés.
  •   Datos: Q1115939