Colombina es una empresa colombiana de alimentos.[2] fundada en la ciudad de Cali, Colombia. Produce y comercializa dulces duros y blandos, galletas, pastillas de goma, helados, postres, chocolates, salsas, enlatados y demás productos de confitería.[3]Es la mayor fabrica de alimentos en el país y de las más tradicionales.
Colombina | ||
---|---|---|
Tipo | Sociedad anonima | |
Símbolo bursátil | BVC: COLOMBINA | |
Industria | Alimentación | |
Fundación | 1927 | |
Fundador | Hernando Caicedo | |
Sede central |
![]() | |
Presidente | César A. Caicedo | |
Productos | Dulces, Galletas, Conservas, Helados y Chocolates | |
Ingresos | 3.34 Billones de pesos (2023) [1] | |
Beneficio neto | 129.863 Millones de pesos (2023) [1] | |
Activos | 2.23 Billones de pesos (2023) [1] | |
Empleados | 8.234 (2023) [1] | |
Sitio web | www.colombina.com | |
Lema | El sabor es infinito | |
Conformada por 8000 trabajadores,[4] cuenta con 750 000 clientes a nivel nacional e internacional y sus productos se exportan a más de 90 países.[4][5][6][7] En 2021, los ingresos netos fueron de $ 1,9 billones de pesos y el 37% de las ganancias correspondieron a las ventas internacionales.[8]
Fue reconocida por la Organización Internacional del Trabajo como la única empresa en América Latina en «pertenecer al Convenio 100, el cual busca la equidad en la remuneración entre géneros».[9]
Se fundó en 1927 en Cali, Colombia, por Hernando Caicedo.[10] El nombre proviene de una ópera italiana cuya protagonista «se balanceaba en una media luna mientras dos personajes le cantaban».[11] El personaje principal «Colombina» fue la inspiración de Caicedo y, desde entonces, ha permanecido por 9 décadas.[11]
Cuenta con la planta de dulces más grande de Colombia y se encuentra en el corregimiento de La paila, Valle del Cauca.[12]