La collada de la Arnicio (La Collada Arniciu en asturiano,[1]) es un puerto de montaña de Asturias, situado en el concejo de Caso, dentro de la cordillera Cantábrica.
Collada de Arnicio | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Cordillera | Cordillera cantábrica | |
País |
![]() | |
Coordenadas | 43°13′52″N 5°22′06″O / 43.231149536855, -5.3682036452996 | |
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 908 m s. n. m. | |
Pasa por |
La Marea Orlé Campo de Caso | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Asturias | ||
La collada de Arnicio se encuentra en el principado de Asturias, entre las localidades de La Marea y Orlé, dentro del Parque Natural de Redes.
La carretera comarcal AS-254 (Infiesto - Campo de Caso) atraviesa el puerto, conectando los concejos de Piloña y Caso
En Arnicio se celebraba tradicionalmente cada último fin de semana de agosto la fiesta y certamen del Queso Casín.[2] Sin embargo, desde 2015 el certamen se celebra en Campo de Caso.[3]
Arnicio ha sido paso habitual en carreras ciclistas, contando el puerto con dos vertientes, una que se sube desde La Marea y la otra desde Campo de Caso. Desde La Marea la subida tiene una longitud de 9.4 km, con una pendiente media del 6.3%,[4] mientras que desde Campo de Caso, la longitud del puerto es 13.3 km, con una pendiente media del 2.6%.[5]
En la Vuelta a España, la collada de Arnicio siempre ha aparecido como puerto de paso, siendo la primera aparición en la etapa 18 de la edición de 1989 y la última en la edición de 2008, con el francés Christophe Kern como primer ciclista en la cima.[6]