El gecko bandeado de Texas (Coleonyx brevis) es una especie de gecko nativo del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México.[2]
Gecko bandeado de Texas | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Eublepharidae | |
Género: | Coleonix | |
Especie: |
C. brevis Stejneger, 1893 | |
Los geckos bandeados de Texas son pequeños lagartos terrestres que rara vez superan 10 cm (4 plg) de longitud. [cita requerida] Tienen bandas alternas de color amarillo y marrón o rosa a lo largo de su cuerpo, generalmente con manchas negras en las bandas y, a veces, con distintos grados de manchado negro. Las crías y los juveniles muestran un patrón de bandas el cual presenta un mayor número de manchas a medida que el gecko se convierte en adulto.
Se les encuentra en el oeste de Texas y en el sureste de Nuevo México, Estados Unidos; también en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango en México. Estos Prefieren hábitats semiáridos y a menudo se los encuentra alrededor de cañones.[cita requerida]
Principalmente nocturnos y carnívoros, consumirán casi cualquier tipo de pequeños artrópodos. Son capaces de producir ruidos estridentes, generalmente cuando se sienten amenazados. La reproducción ocurre a finales de la primavera y ponen de uno a dos huevos, que son sorprendentemente grandes en relación con el tamaño del gecko.[cita requerida]
Los geckos bandeados de Texas no se encuentran muy a menudo en cautiverio, pero debido a su pequeño tamaño y naturaleza dócil, pueden ser puestos en cautiverio. Además no poseen ningún estatus de conservación particular.[cita requerida]