Los Colegios Jadilop son una cadena de colegios privados que fundados en la ciudad de Zacatecas en 1892 por el sacerdote José Anastasio Díaz López. En honor a él, llevan ese nombre. Es una escuela privada que se fundamenta en la fe católica expresada en el lema: “Forjando la verdad en el amor”, desde su fundación a hasta la actualidad se cuenta con planteles en varios municipios del estado de Zacatecas, en la Ciudad de México y otros estados de la república como Aguascalientes, Jalisco, Durango, Chihuahua y Sinaloa.
Colegios Jadilop | ||
---|---|---|
Colegio Esperanza | ||
«Forjando la Verdad en el Amor" | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Información | ||
Patrón |
Sagrado Corazón de Jesús Virgen de Guadalupe José Anastasio Díaz López | |
Academia | ||
Jornada | Única | |
Colores | rojo rosa amarillo morado | |
La historia de los colegios Jadilop comienza cuando el fundador José Anastasio Díaz López tuvo la necesidad de brindar educación a los niños del Barrio de la Estación ubicado en lo que hoy es el Centro histórico de Zacatecas. Las primeras Escuelas Jadilopistas se remontan a la fundación de dos escuelas católicas una para niñas, el 12 de junio de 1892 y otra para niños el 1 de noviembre del mismo año. Muy pronto se fue extendiendo la Congregación a otros lugares necesitados de la presencia de religiosas. El 3 de noviembre de 1902, el Padre Encarnación Cabral solicita al Padre José Anastasio religiosas para su parroquia de Adjuntas del Refugio donde fundan una escuela.[1] Actualmente se cuenta con varios colegios en el estado de Zacatecas y se han expandido ha estado como Aguascalientes, Durango y Sinaloa.
El escudo Jadilopista se utiliza para todos los colegios de la misma cadena. Sintetiza, en forma gráfica, los principios fundamentales en que se sustenta el estilo de educación Jadilopista.[2]
En cuanto sus símbolos, la azucena expresa la pureza de la Virgen María, invita al, la estrella simboliza la presencia Virgen María, el ancla significa el sentido de pertenencia a la Iglesia, la antorcha representa la sabiduría que el alumno debe poseer como persona y la biblia representa la iluminación en la existencia del hombre con la presencia y la enseñanza.[3]
Al pasar de los años se continua hasta la actualidad se han fundado los siguientes colegios:[4][5]