El Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (COLTRAS) es un colegio profesional cuya función pública es tutelar el desempeño ético y profesional de los agremiados que lo componen con el fin de prever perjuicio alguno a la sociedad.[1]
Debido a los egresados de la Escuela de Trabajo Social provenientes de la Universidad de Costa Rica, en noviembre de 1967 emerge oficialmente el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica y su primera Junta Directiva. Entre las razones fundamentales que dieron origen a la entidad, convergen las siguientes:
Misión: Promover el desarrollo profesional y el mejoramiento en la calidad de los servicios prestados por sus agremiados a las personas, grupos y a la sociedad en general, en procura de potenciar su desarrollo integral.
Visión: Contribuir permanentemente a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, que brinde oportunidades y posibilidades para el desarrollo integral de las personas, en un marco de respeto a los derechos humanos.[3]
Los fines del Colegio de Trabajadores Sociales costarricenses se establecen en el primer artículo de su Ley Orgánica N° 3943 emitida el 29 de agosto de 1967:
En la actualidad la sede se ubica en Barrio Escalante en San José y la Junta Directiva está conformada por colegiados que desempeñan los diversos puestos directivos, correspondientes al período marzo de 2014 – marzo de 2015:
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | Dr. Jorge Arturo Sáenz Fonseca |
Tesorero | Lic. Virgilio Gamboa Monge |
Secretaria | Licda. Graciela Valverde Salas |
Fiscala | Licda. Laura Rivera Alfaro |
Vocal I | Licda. Karina Warner Cordero |
Vocal II | Br. María Luisa Arias Sánchez |
Vocal III | Licda. Ana Gabriela Cajiao Arce |
El Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica tiene los siguientes servicios y beneficios a los agremiados y agremiadas así como a la sociedad en general: