Colegio Ayacucho

Summary

El Colegio Nacional San Simón de Ayacucho es una institución educativa estatal boliviana de la ciudad de La Paz. Fue una de las primeras instituciones educativas fundadas en Bolivia. Fue fundado como Colegio de Ciencias y Artes, de acuerdo a un decreto firmado por el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.

Colegio nacional San Simón de Ayacucho
Localización
País Bolivia Bolivia
Localidad La Paz
Dirección Yanacocha
La Paz
Bolivia Bolivia
Coordenadas 16°29′38″S 68°08′03″O / -16.493998, -68.134028
Información
Alias Colegio Ayacucho,El Ayacucho
Fundación 27 de abril de 1826
Fundador Estado Nacional
Apertura 27 de abril de 1826

Historia

editar

Fue fundado el 28 de abril de 1826 en el edificio que ocupaba el convento de Santo Domingo, cuyo templo existe hasta la actualidad. Una réplica del decreto de fundación se encuentra en el patio de honor del colegio.

Según el decreto de creación, la nueva institución académica se sustentaría con las rentas que estaban establecidas para el convento y fueron donaciones de feligreses como José Montenegro o Francisca Llano, viuda del coronel español Protasio Armentia. Estas rentas llegaban a superar los 4000 pesos anuales.[1]

En 1831, en el mismo sitio se fundó la Universidad Mayor de San Andrés, compartiendo espacio ambas instituciones. A partir de 1919 la universidad dejó el inmueble pasando a ser sede exclusiva del Colegio. En el siglo XX, el 12 de febrero de 2003 los estudiantes de esta institución fueron parte de los movimientos sociales que desembocaron en el evento conocido en Bolivia como febrero negro y que desembocarían meses más tarde en la masacre de octubre y la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada.[2]

Infraestructura

editar

El colegio ocupa un inmueble de estilo republicano[3]​ con patio central, declarado como patrimonio en varias instancias de administración, una declaratoria nacional fue emitida en 2013.[4][5]

 
Pasillo interior del colegio.

Personalidades

editar

Al menos 11 presidentes de Bolivia fueron estudiantes de esta institución, entre ellos:

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Bolivia (1826). Colección oficial de leyes, decretos, órdenes, resoluciones &c. que se han expedido para el regimen de la República Boliviana. Impr. del Colegio de Artes. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  2. «El impuesto que desató la guerra dejó 29 muertos». Bolivia.com. Consultado el 22 de octubre de 2018. 
  3. «La Alcaldía recupera la imagen republicana del colegio San Simón de Ayacucho.». ANF. 2 de septiembre de 2004. Consultado el 22 de octubre de 2018. 
  4. «Declaran al Colegio Ayacucho Patrimonio Histórico Cultural y Arquitectónico de Bolivia». La Razón. 18 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2018. Consultado el 22 de octubre de 2018. 
  5. «Colegio Ayacucho declarado Patrimonio Histórico Cultural y Arquitectónico». La Patria. 15 de agosto de 2013. Consultado el 22 de octubre de 2018. 
  •   Datos: Q42815227
  •   Multimedia: Colegio Nacional San Simón de Ayacucho / Q42815227