Colapso de la presa de Val di Stava

Summary

El colapso de las presas de Val di Stava ocurrió el 19 de julio de 1985, cuando dos presas de relaves sobre la localidad de Stava, cerca de Tesero (Italia), fallaron. Esto resultó en uno de los peores desastres de Italia, con 268 muertos, 63 edificios destruidos y ocho puentes demolidos.

Catástrofe de las presas de Val di Stava

Los dos embalses antes de la ruptura de 1985.
Fecha 19 de julio de 1985
Causa Inestabilidad de las cuencas de relaves de la planta de tratamiento de la mina de fluorita de Prestavel, debido a múltiples negligencias, imprudencias de diseño y mantenimiento. La presa superior se rompió primero, provocando el colapso de la presa inferior.
Lugar Tesero, provincia de Trento, Trentino-Alto Adigio, Italia
Coordenadas 46°19′14″N 11°30′02″E / 46.32058056, 11.50066944
Fallecidos 268
Heridos 20

La presa superior se rompió primero, provocando el colapso de la presa inferior. Alrededor de 180.000 metros cúbicos de lodo, arena y agua se vertieron en el valle del río di Stava y en dirección al pueblo de Stava a una velocidad de 90 km/h. Tras atravesar el pueblo, el torrente continuó hasta alcanzar el río Avisio, a 4,2 km de distancia, arrasando con todo a su paso.[1]

La catástrofe

editar

A las 12:22:55 UTC+2 del 19 de julio de 1985, el terraplén de la cuenca superior cedió y se derrumbó sobre la cuenca inferior, que también cedió. El flujo de lodo, compuesto por 180.000 m³ de arena, limo y agua, se precipitó valle abajo a una velocidad cercana a los 90 km/h, arrastrando personas, árboles, casas y todo lo que encontraba a su paso hasta llegar a la confluencia con el río Avisio. La ola dejó tras de sí un manto de lodo de entre 20 y 40 cm de espesor, que cubría una superficie de aproximadamente 435.000 m² y una longitud de 4,2 km. Pocos de los afectados sobrevivieron.

Las operaciones de rescate fueron inmediatas y eficientes, pero muy pocas personas resultaron heridas y fueron rescatadas con vida de los escombros: la violencia y la velocidad del aluvión no dejaron escapatoria. 267 personas murieron en el acto y solo una niña, aún con vida, fue rescatada de los escombros de uno de los hoteles de Stava y sobrevivió unos días. El 21 de julio, el recién elegido presidente de la República, Francesco Cossiga, llegó para visitar a las víctimas.[2]

El número exacto de muertes en el desastre de Stava solo se determinó un año después de la catástrofe. Muchos cuerpos no pudieron ser reconocidos y, por lo tanto, fue necesario recurrir a una declaración de muerte presunta. El tiempo de espera requerido para permitir dicha declaración (normalmente 5 años, a partir de la primera declaración de desaparición) se redujo en este caso por decreto a un año. [3]​ En el primer año después de la catástrofe, el número de víctimas se estimó como el número de cuerpos reconocidos (197) más el número de declaraciones de desaparición (72), es decir, 269. Un año después del desastre fue posible tener el número exacto de declaraciones de muerte presunta, que resultó ser 71. De hecho, la declaración de desaparición de un ciudadano francés fue eliminada de esta lista, pero su muerte presunta no fue declarada posteriormente.

Los cuerpos de las víctimas del Valle de Stava fueron recuperados gracias al esfuerzo de miles de rescatistas que trabajaron durante más de tres semanas a lo largo del Valle de Stava y del río Avisio hasta el embalse hidroeléctrico de Stramentizzo. Por ello, no todos pudieron ser identificados. Tras el desastre, muchas víctimas fueron trasladadas a sus lugares de origen, a 64 cementerios diferentes en toda Italia. Las 71 personas que no pudieron ser identificadas permanecieron en Tesero, en el cementerio monumental de las víctimas del Valle de Stava, construido junto a la iglesia de San Leonardo.

Causas

editar

Una investigación sobre el desastre concluyó que las represas estaban mal mantenidas y que el margen de operación segura era muy pequeño.[1]

Una tubería de la presa superior, utilizada para drenar el agua, había comenzado a hundirse por el peso de los sedimentos, lo que reducía la eficacia del drenaje. Mientras tanto, se seguía bombeando agua al embalse situado detrás de la presa, lo que, sumado a la menor eficiencia del drenaje, provocó que la presión sobre la orilla de la presa superior comenzara a aumentar. Siguiendo el camino de menor resistencia, el agua comenzó a penetrar la orilla, licuando el suelo interior y debilitándola hasta que cedió. El agua y los relaves de la presa superior fluyeron entonces hacia la presa inferior, que, debido a la inmensa presión generada, cedió treinta segundos después.[1]

En junio de 1992, 10 personas fueron condenadas por desastre culposo y homicidio múltiple por su papel en el accidente y todas fueron condenadas a prisión.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c F. Luino and J. V. De Graff (2012). «The Stava mudflow of 19 July 1985 (Northern Italy): a disaster that effective regulation might have prevented». Natural Hazards and Earth System Sciences (Copernicus Publications) 12 (4): 1030-1042. Bibcode:2012NHESS..12.1029L. doi:10.5194/nhess-12-1029-2012. Consultado el 1 January 2015. 
  2. Visita del Presidente de la República, Francesco Cossiga, a Cavalese y Tesero archivio.quirinale.it
  3. Decreto Legislativo No. 480 de 24 de septiembre de 1985, convertido en Ley No. 662 de 21 de noviembre de 1985

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Colapso de la presa de Val di Stava.
  •   Datos: Q385906