Coelia macrostachya es una especie de orquídea epifita, originaria de México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá.[1][2][3][4]
Coelia macrostachya | ||
---|---|---|
![]() 1853 illustration from Flore des serres et des jardins de l'Europe | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Coeliinae | |
Género: | Coelia | |
Especie: |
Coelia macrostachya Lindl. (1842) | |
Es una orquídea con hábitos epífitas o terrestres; pseudobulbos de 5 cm de diámetro, ligeramente comprimidos, glabros, verdes, revestidos con vainas escariosas de 10 cm de largo, apicalmente 3–6-foliados. Hojas de 80 cm de largo y 3.5 cm de ancho, agudas, la haz verde obscura brillante, el envés mate y más pálido, con 9–10 nervios longitudinales. Inflorescencia un racimo de 48 cm de largo, lateral, multifloro, el pedúnculo de 6 mm de diámetro, glabro, cubierto de vainas infladas y escariosas, las flores 15 mm de largo incluyendo el espolón.[5]
Se encuentra desde México a Costa Rica en elevaciones de 500 a 2500 metros en la selva tropical de montaña, pino-encino, o bosques enanos de las elevaciones más altas o expuestas donde florece en la primavera y el verano.
Cochleanthes aromatica fue descrito por John Lindley y publicado en Plantas Hartwegianas imprimis Mexicanas 92. 1842.[6]