Cobatillas (Teruel)

Summary

Las Cuevas del Rocín o Cobatillas es una localidad española del municipio de Hinojosa de Jarque, perteneciente a la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de las Cuencas Mineras.

Cuevas del Rocín
Entidad subnacional

Cuevas del Rocín ubicada en España
Cuevas del Rocín
Cuevas del Rocín
Localización de Cuevas del Rocín en España
Cuevas del Rocín ubicada en Provincia de Teruel
Cuevas del Rocín
Cuevas del Rocín
Localización de Cuevas del Rocín en Teruel
Mapa
Coordenadas 40°40′18″N 0°44′33″O / 40.67158, -0.74241
Entidad Entidad singular de población
 • País España
 • Provincia Teruel
 • Comarca Cuencas Mineras
 • Municipio Hinojosa de Jarque
Altitud  
 • Media 1224 m s. n. m.
Población  
 • Total 38 hab.
Código postal 44150

Toponimia

editar
 
Fuente y abrevadero

En los textos medievales se le denominaba Cuevas del Rocin, aunque hoy se llama Cobatillas. Es un fenómeno común en muchos topónimos de la provincia de Teruel, donde pueblos pequeños han añadido a su topónimo un diminutivo con los sufijos -uel(el)/-huela, (Nogueruelas, La Iglesuela, Ferreruela, Cerveruela, Mosqueruela, etc.), o -iello/illo, (Campillo, Gasconilla, Torrecilla, etc.).

Geografía

editar
 
Parroquia de la Inmaculada

Es un lugar de interés geológico por sus antiguos abanicos aluviales muy claros en un área compuesta mayormente por piedra conglomerada.

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Cobatillas[1]​ entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Covatillas: 1842 y 1857
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44123 (Hinojosa de Jarque)
[2]

Fiestas y costumbres

editar

Las fiestas patronales de Cobatillas son en honor a Santa Quiteria el día 22 de mayo.

Entre las costumbres del lugar se encuentran el baile de la zorra, la cuajada de rana y las enramadas.

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  •   Datos: Q20614119
  •   Multimedia: Cobatillas / Q20614119