CoNTub es un programa informático utilizado para conectar dos nanotubos de carbono arbitrarios.
CoNTub | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Quimioinformática, Modelado molecular | |
Desarrollador | Grupo de Modelización y Diseño Molecular | |
Lanzamiento inicial | abril de 2004 | |
Licencia | Freeware | |
Información técnica | ||
Programado en | Java | |
Plataformas admitidas | máquina virtual Java | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2.0 ( 13 de mayo de 2011) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
CoNTub v1.0[1] es un programa gratuito escrito en Java que se ejecuta en sistemas operativos Windows, Mac OS X, Linux y Unix. Es el primer algoritmo que genera modelos de estructuras 3D resultantes de conectar dos nanotubos de carbono o nanotubos grafíticos, mediante un defecto o disclinación (pentágono y heptágono).
El programa consiste en un conjunto de herramientas de modelización molecular para uso en la química computacional. CoNTub es el primer programa que construye heterouniones complejas de nanotubos de pared simple o pared múltiple, para el diseño e investigación de nuevos dispositivos basados en nanotubos. El algoritmo está basado en el álgebra de cintas, que permite encontrar una única estructura para conectar dos cilindros arbitrarios.