CoMaps es una aplicación de navegación de código abierto que utiliza datos de OpenStreetMap. Está diseñada para operar sin conexión a internet a través de la descarga previa de mapas.[1]
CoMaps | ||
---|---|---|
Información general | ||
Tipo de programa | aplicación móvil | |
Licencia | Licencia Apache, versión 2.0 | |
Información técnica | ||
Plataformas admitidas | Android | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2025.06.22-522 de junio de 2025 | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
| ||
Se originó en 2025 tras desacuerdos dentro de la comunidad del proyecto Organic Maps, relacionados con temas de gobernanza y transparencia.[2][3][4] A raíz de estas diferencias, un grupo de colaboradores optó por iniciar un nuevo proyecto basado en principios como la transparencia, la toma de decisiones comunitaria, el software libre, la privacidad y la financiación colectiva.[5][6] La primera versión pública de CoMaps fue lanzada el 1 de junio de 2025.[7][8] Desde mayo del mismo año, el proyecto cuenta con un anfitrión fiscal en Open Collective[9] y se encuentra en proceso de formalización legal como entidad sin fines de lucro o cooperativa.
La aplicación permite la navegación para diversas actividades, como senderismo, ciclismo, conducción y transporte público. Incluye guía por voz, búsqueda, planificación de rutas y marcadores personalizados. Ofrece mapas detallados que pueden incluir rutas de ciclismo, senderos, caminos peatonales, líneas de contorno, elevación y otros elementos geográficos.[10][11] Está optimizada para minimizar el consumo de batería y no requiere conexión a internet una vez que los mapas han sido descargados.
La aplicación no recopila datos personales ni realiza seguimiento de la ubicación del usuario.[5] Incluye un editor que permite a los usuarios contribuir directamente con actualizaciones a los datos de OpenStreetMap, como la adición de negocios o puntos de interés.[5][12]