Club Gualberto Villarroel

Summary

Gualberto Villarroel Club Deportivo San José (más conocido como Gualberto Villarroel o GV San José) es un club de fútbol boliviano del departamento de Oruro. Fue fundado el 16 de julio de 1968, el nombre es un homenaje al trigésimo noveno presidente de Bolivia Gualberto Villarroel. Desde 2024 juega en la Primera División de Bolivia por primera vez en su historia. Sus colores fundacionales fueron el verde y el blanco.

Gualberto Villarroel Club Deportivo San José
Datos generales
Nombre Gualberto Villarroel Club Deportivo San José
Fundación 16 de julio de 1968 (56 años)
como Club GV San Jose
Presidente Bandera de Bolivia Paulo César Rodríguez Folster
Entrenador Bandera de Argentina Dalcio Giovagnoli
Instalaciones
Estadio Jesús Bermúdez
Capacidad 33 000 espectadores
Ubicación Av. Segundo Encinas y Teniente León
Bandera de Bolivia Oruro, Bolivia
(Coord. 17°56′46″N 67°06′42″O / 17.946211, -67.111564)
Inauguración 7 de julio de 1955 (69 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Primera División de Bolivia
(2024) 3.°
Continental Copa Sudamericana
(2025) Fase de Grupos
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial

Historia

editar

Fundación

editar

El Club Gualberto Villarroel fue fundado el 16 de julio de 1968, el nombre es un homenaje al 39° Presidente de Bolivia, Gualberto Villarroel.

 
Escudo fundacional del club.

Habían pasado varios años desde la fundación del club y en 2015 logra ascender a la primera "A" de la Asociación de Fútbol Oruro, por primera vez en su historia.

Cambio de imagen de Gualberto Villarroel a GV San José

editar

A inicios de 2022, el club fue vendido a José Sánchez Aguilar, expresidente del Club San José, para iniciar un proyecto futbolístico con la finalidad de devolverle al departamento de Oruro una plaza en la Primera División, luego del descenso de su único y permanente representativo, el San José.

En 22 de febrero, se decidió cambiar el nombre del club, pasando a denominarse legalmente en adelante «Club Deportivo Gualberto Villarroel San José».[1][2]​ Desde entonces se adoptarían los colores, y los propios emblemas del Club San José, inclusive utilizando el lema del club —San José de Oruro— y sus iniciales, CDSJ. Este cambio generó diversas opiniones a nivel nacional, por un lado, sectores que acusan de plagio, bajo el argumento de que fue sin el correspondiente permiso del club, que tiene registrada su marca;[3]​ sin embargo, el club San José no realizó ninguna demanda. Por otro lado, existe otro sector que tomó la postura de apoyar al Gualberto Villarroel, por su similitud con el club San José y el hecho de contar con un representativo orureño en la división profesional.

También, varios periodistas deportivos nacionales asumieron una postura crítica o en contra de los cambios del Club Gualberto Villarroel. Uno de los más importantes es Óscar Galdo, referente del periodismo deportivo boliviano, quien en su programa Ovación dijo lo siguiente:

Siempre dije Gualberto Villarroel es Gualberto Villarroel y algún ignorante dijo "no es el equipo grande", por marketing simplemente... desde mi punto de vista San José, el histórico, el campeón del 55, cubriendo deudas tiene que volver como corresponde... y como debe ser San José va a volver como vuelve un grande un histórico como lo es San José, no por esto de disfrazar de caperucita a un lobo no, que siendo Gualberto Villarroel no quiere decir que sea San José, no es San José Gualberto Villarroel.

Cronología

editar
  • La directiva del Club Deportivo San José anunció el 25 de enero de 2022 que no adquirió, ni se fusionó con ningún club. Asimismo, se aclaró que el club no podá participar en la asociación local, debido a sanciones.[4]
  • El 30 de enero, el entonces presidente del tribunal de honor de San José, Ernesto Aranibar informó: Si estamos hablando del proyecto del GV que han lanzado el grupo de inversionistas y dirigentes y socios de Oruro, nada tiene que ver con el San José legendario. San José sigue vigente. San José se está preparando para presentar su equipo en la primera B este año en la Asociación de Fútbol de Oruro".[5]
  • Gualberto Villarroel obtuvo una nueva personería jurídica a inicios de febrero de 2022.[6]
  • El 22 de febrero Paulo César Rodríguez Folster asumió la presidencia del Gualberto Villarroel, por un período de 10 años. También, se anuncia que se modificaba la denominación del club, pasando a llamarse legalmente en adelante «Club Deportivo Gualberto Villarroel Deportivo San José». [7]​ Además se anuncia que el Complejo Húngaros del 55, propiedad del Club Deportivo San José, se adquirió en calidad de alquiler, por el mismo lapso de tiempo.[8][9]
  • El 27 de febrero no se presentó a disputar su primer partido por el torneo doméstico ante Sur-Car, siendo sancionado por la AFO con la Ley del Walk Over.[10]
 
Escudo adoptado a partir de 2022.
  • Gualberto Villarroel San José presenta, el 18 de marzo de 2022, en un rueda de prensa su nueva indumentaria aclarando que: La V azul significa vanguardia y valor.... el rojo significa el pabellón orureño, el verde y el blanco en homenaje a nuestro club madre Gualberto Villarroel. Su "nueva imagen" posee una enorme similitud con los símbolos del Club San José, a tal punto que se puede apreciar sus iniciales en el escudo, CDSJ, además de utilizar su lema, con la única modificación de que se agregaron las letras GV al principio.[11]
  • El 8 de abril de 2022 GV San José hacía su debut, en su segundo partido, en el torneo de la asociación, con el cambio de imagen. Algunos seguidores del original Club San José hicieron un acto de protesta en el segundo tiempo del partido, acusando a los dirigentes de GV San José de "un manoseo interesado que se realiza, negociando los bienes y la imagen del club".[12][13]
 
 
Pancarta utilizada a modo de protesta por el sector de los seguidores de San José que rechazan el proyecto de GV San José, en el debut, el 8 de abril de 2022.

Uniforme

editar

El verde y el blanco han sido los colores predominantes en el uniforme del Club Gualberto Villarroel, no obstante, a partir del año 2022, junto con el cambio de imagen del proyecto GV San José, la equipación local usa los colores blanco y azul, con una V azul en la zona del pecho de la camiseta y como equipación alterna se ve la presencia de los colores azul o verde como base con una V blanca o, en la zona del pecho.

 
Camiseta local de la temporada 2022, con los colores blanco y azul con la V azul en el pecho y detalles en la parte superior de la espalda y en las mangas en los colores rojo, blanco y verde.
 
Camiseta alternativa de la temporada 2022, con los colores verde y azul con la V azul en el pecho y detalles en la parte superior de la espalda y en las mangas en los colores rojo, blanco y verde

Estadio

editar
 
Vista aérea del estadio Jesús Bermúdez

Disputa sus partidos de local en el estadio departamental Jesús Bermúdez, ubicado en la zona norte de la ciudad de Oruro, a una altitud de 3735 metros sobre el nivel del mar convirtiéndolo en uno de los estadios más altos del mundo, y el tercero más grande de Bolivia. Tiene un aforo para más de 32 000 espectadores. Lleva ese nombre el honor al jugador Jesús Bermúdez.

Instalaciones

editar

Su cancha de entrenamiento se encuentra es el Complejo Húngaros del 55 en Vinto, y dado en alquiler por el Club San José.

Datos del club

editar

Denominaciones

editar

A continuación se listan las distintas denominaciones de las que ha dispuesto el club a lo largo de su historia:

  • Club Gualberto Villarroel (1968-2021).
  • Gualberto Villarroel Club Deportivo San José (2022-).

Estadísticas

editar
  • Fundación: 16 de julio de 1968.
  • Temporadas en Primera División: 1 (2024).
  • Participaciones en Copa Simón Bolívar: 1 (2023).
  • Participaciones en Copa Bolivia: 1 (2022)
  • Mayor goleada a favor:
    • En Primera División: 6 - 0 ante Blooming (17 de diciembre de 2024).
  • Mayor goleada recibida:
    • En Primera División: 0 - 4 ante Bolívar (31 de julio de 2024).
  • Debut en Primera División: 17 de febrero de 2024, Bolívar 3 - 1 Gualberto Villarroel San José.
  • Participaciones internacionales:

Plantilla

editar

Plantilla 2025

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Bruno Poveda  21 años   Jorge Wilstermann
13   0POR Santiago Paz  21 años Fútbol base
25   0POR Roberto Rivas  39 años   Sur-Car
Defensas
2   1DEF Jhoni Ramallo  20 años Fútbol base
3   1DEF Jaime Villamil  32 años   Real Tomayapo
5   1DEF Augusto Seimandi    30 años   Sur-Car
20   1DEF Abraham Cabrera  34 años   Nacional Potosí
22   1DEF Dico Roca  28 años   Guabirá
23   1DEF Jhotmar Guzmán Fútbol base
26   1DEF Diego Saavedra  19 años Fútbol base
27   1DEF Ezequiel Michelli  34 años   Aurora
31   1DEF Ronald Bustos  21 años   The Strongest
33   1DEF Nicolás Landa  29 años   Aurora
Centrocampistas
6   2MED Luis Serrano  26 años   Sur-Car
10   2MED Samuel Galindo  36 años   Nacional Potosí
11   2MED Joel López  28 años   Sport Boys
12   2MED Alexis Ribera  29 años   Royal Pari
15   2MED Sergio Villamíl  30 años   Real Tomayapo
16   2MED Fernando Arismendi  34 años   Blooming
19   2MED Alejandro Medina  28 años   Independiente Petrolero
21   2MED Joel Bejarano  32 años   Jorge Wilstermann
24   2MED Aldair Mamani  19 años Agente libre
55   2MED Diego Vargas  22 años   Independiente Petrolero
Delanteros
9   3DEL Raúl Becerra  37 años   Deportivo Cuenca
14   3DEL Moisés Calero  26 años   Universitario de Vinto
17   3DEL Ferddy Roca  25 años   Ciudad Nueva Santa Cruz
28   3DEL Schneider Peña  21 años   Royal Pari
30   3DEL Fabricio Vásquez  21 años   Oruro Royal
32   3DEL Bruno Vides  32 años   Cumbayá F. C.
Entrenador(es)
  Dalcio Giovagnoli

Leyenda

Actualizado el 30 de marzo de 2025


  • Los equipos bolivianos están limitados por la FBF a tener en su plantilla de primera división un máximo de seis futbolistas extranjeros.
  • Por disposición de la FBF, se debe considerar la participación obligatoria de un futbolista de la categoría sub-20 y otro de la categoría sub-23 por partido.

Altas y bajas 2025

editar
Altas
Futbolista Posición Procedencia Tipo Ref.
Primer Semestre
  Dalcio Giovagnoli Entrenador   Agente libre Libre
  Bruno Poveda Guardameta   Jorge Wilstermann Libre
  Abraham Cabrera Defensa   Nacional Potosí Libre
  Dico Roca Defensa   Guabirá Libre
  Ezequiel Michelli Defensa   Aurora Libre
  Alexis Ribera Mediocampista   Royal Pari Libre
  Alejandro Medina Mediocampista   Independiente Petrolero Libre
  Sergio Villamíl Mediocampista   Real Tomayapo Libre
  Joel López Mediocampista   Sport Boys Libre
  Fernando Arismendi Mediocampista   Blooming Libre
  Ferddy Roca Delantero   Ciudad Nueva Santa Cruz Libre
  Fabricio Vásquez Delantero   Oruro Royal Libre
  Schneider Peña Delantero   Royal Pari Libre
  Raúl Becerra Delantero   Deportivo Cuenca Libre
  Diego Vargas Mediocampista   Independiente Petrolero Libre
  Jaime Villamil Defensa   Real Tomayapo Libre
  Nicolás Landa Defensa   Aurora Libre
  Bruno Vides Delantero   Cumbayá Libre
  Ronald Bustos Defensor   The Strongest Préstamo
  Samuel Galindo Mediocampista   Nacional Potosí Libre
Bajas
Futbolista Posición Destino Tipo Ref.
Primer Semestre
  Julio César Baldivieso Entrenador   San Antonio Libre
  Rodrigo Banegas Guardameta   The Strongest Fin de préstamo
  Líder Yanarico Defensa   The Strongest Libre
  Saúl Torres Defensa   Nacional Potosí Libre
  Gonzalo Vaca Defensa   Guabirá Libre
  Jorge Arauz Guardameta   Oriente Petrolero Libre
  Emerson Velásquez Defensa   Independiente Petrolero Libre
  Nils Huasna Defensa   Always Ready Fin de préstamo
  Ronaldo Sánchez Mediocampista   Guabirá Libre
  Hernán Rodríguez Mediocampista   San Antonio Libre
  Victor Hugo Melgar Mediocampista   Totora Real Oruro Libre
  Raúl Gomez Defensa   Totora Real Oruro Libre
  Stiven Vargas Defensa   Jorge Wilstermann Libre
  Javier Sanguinetti Mediocampista   Sport Huancayo Libre
  Roler Ferrufino Delantero   Always Ready Fin de préstamo
  Luis Alí Delantero   Totora Real Oruro Libre
  Rodrigo Vargas Delantero   San Antonio Libre
  Jeymer Díaz Delantero   TBA Libre
  Asiel Paredes Delantero   TBA Libre
  Albert Aramayo Delantero   San Antonio Libre
  Brian Sobrero Mediocampista   Always Ready Libre [14]
  Caleb García Delantero   SC Genus Libre
  Lázaro Crescencio Defensa   Real Tomayapo Libre

Jugadores extranjeros

editar
Nacionalidad Jugadores
  Argentina 10 Carlos Franco, Javier Sanguinetti, Augusto Seimandi, Rubén Tarasco, Brian Sobrero, Gastón Comas, Raúl Becerra, Joel López, Ezequiel Michelli, Bruno Vides
Brasil  Brasil 3 Wallace Gomes, Yuri Martins, Matheus Cambuci
Puerto Rico  Puerto Rico 1 Jeymer Díaz
Uruguay  Uruguay 1 Fernando Arismendi

Botines de Oro

editar

Copa Simón Bolívar

editar
# Nombre Campeonato Goles
1   Roler Ferrufino 2023 19

Primera "B" (AFO)

editar
# Nombre Campeonato Goles
1   Juan Carlos Lovera 2015 25

Entrenadores

editar

Cronología

editar

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar
  Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Copa Simón Bolívar (1) 2023.[16]

Torneos regionales

editar
  Competición regional Títulos Subcampeonatos
Primera "B" (AFO) (1) 2015.[17]

Referencias

editar
  1. «Nace GV San José, el club que hace soñar a Oruro». Periódico Los Tiempos. 26 de enero de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  2. «Nace Gualberto Villarroel San José, ¿con el alma del Santo?». Diario Página Siete. 23 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  3. La Patria, ed. (8 de agosto de 2011). «San José un club legalmente establecido en el país». Consultado el 27 de abril de 2023. 
  4. impresa.lapatria.bo, ed. (26 de enero de 2022). «Dirigencia de San José aclara que no compró ningún club». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  5. deportetotal.com (31 de enero de 2023). «“San José no ha desaparecido, sigue vigente”». Consultado el 27 de marzo de 2023. 
  6. impresa.lapatria.bo, ed. (5 de febrero de 2022). «Gualberto Villarroel en procura de conseguir su personería jurídica». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  7. impresa.lapatria.bo, ed. (9 de abril de 2022). «Gualberto Villarroel administrará por 10 años el complejo “Húngaros del 55”». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  8. impresa.lapatria.bo, ed. (23 de febrero de 2022). «Folster asume la presidencia del club Gualberto Villarroel». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  9. www.elsajama.com, ed. (22 de febrero de 2022). «GUALBERTO VILLARROEL - SAN JOSE, PRESIDE PAULO FOLSTER editor». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  10. www.elsajama.com, ed. (3q de marzo de 2022). «APLICARON EL WO A "GUALBERTO VILLARROEL"». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  11. impresa.lapatria.bo, ed. (19 de marzo de 2022). «Gualberto Villarroel San José presentó su indumentaria oficial para esta temporada». Consultado el 29 de marzo de 2023. 
  12. www.elsajama.com, ed. (4 de agosto de 2022). «HINCHAS DE SAN JOSE PROTESTAN (VIDEO)». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  13. impresa.lapatria.bo, ed. (9 de abril de 2022). «GV San José debuta con triunfo, EM Huanuni y Escara también ganan». Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  14. de Ugarte, Pedro Rivero (16 de febrero de 2025). «Brian Sobrero reforzará la delantera de Always Ready». diario El Deber. 
  15. eju.tv, ed. (8 de marzo de 2022). «Barros es DT de Villarroel, club con alma de San José». Consultado el 29 de marzo de 2023. 
  16. «Gualberto Villarroel asciende por primera vez a la División Profesional de fútbol boliviano». wkmradio.con. 11 de diciembre de 2023. 
  17. «Gualberto Villarroel campeón de la Primera "B"». La Patria. 16 de noviembre de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2022. 

Notas

editar


Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q111162309