Cloruro de bencenosulfonilo | ||
---|---|---|
General | ||
Fórmula estructural | ||
Fórmula molecular |
C 6H 5SO 2Cl | |
Identificadores | ||
Número CAS | 98-09-9[1] | |
ChEMBL | CHEMBL1479161 | |
ChemSpider | 7091 | |
PubChem | 7369 | |
UNII | OI9V0QJV9N | |
C1=CC=C(C=C1)S(=O)(=O)Cl
| ||
InChI=InChI=1S/C6H5ClO2S/c7-10(8,9)6-4-2-1-3-5-6/h1-5H
Key: CSKNSYBAZOQPLR-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Densidad | 1384 kg/m³; 1,384 g/cm³ | |
Masa molar | 176,62 g/mol | |
Punto de fusión | 13 °C (286 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El cloruro de bencenosulfonilo es un compuesto organosulfurado con la fórmula C6H5SO2Cl. Es un líquido viscoso, de aspecto aceitoso, incoloro y soluble en disolventes orgánicos. Reacciona con compuestos que contienen enlaces reactivos amino, -NH; es decir con aminas primarias y secundarias, para dar sulfonamidas. La reacción es diferente según que la amina sea primaria o secundaria, lo que constituye la base del ensayo de Hinsberg para la diferenciación de las aminas. [2] También reacciona, en medio básico, con compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo, -OH (alcoholes y fenoles), para dar los correspondientes ésteres sulfónicos.[3] Esta reactividad del cloruro de bencenosulfonilo hace que se utilice principalmente en la síntesis de sulfonamidas y ésteres de sulfonato a partir de aminas y alcoholes, respectivamente. El compuesto está estrechamente relacionado con el cloruro de toluenosulfonilo, que es el que se utiliza a menudo, porque es un sólido a temperatura ambiente y más fácil de manipular.
El compuesto se prepara mediante la cloración del ácido bencenosulfónico o sus sales con oxicloruro de fósforo [4] o, con menor frecuencia, mediante una reacción entre benceno y ácido clorosulfúrico .
La prueba de Hinsberg para aminas implica su reacción con cloruro de bencenosulfonilo. [5]