La clofarabina, es vendida bajo las marcas Clolar y Evoltra, es un medicamento utilizado para tratar la leucemia linfoblástica aguda.[1] Se utiliza cuando otros tratamientos dejan de funcionar. [1] Se administra mediante inyección gradual en una vena. [1]
Clofarabina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 123318-82-1 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C10H11N5ClFO3 | |
InChI=1S/C10H11ClFN5O3/c11-10-15-7(13)5-8(16-10)17(2-14-5)9-4(12)6(19)3(1-18)20-9/h2-4,6,9,18-19H,1H2,(H2,13,15,16)/t3-,4+,6-,9-/m1/s1
Key: WDDPHFBMKLOVOX-AYQXTPAHSA-N | ||
Los efectos secundarios de este medicamento incluyen niveles bajos de glóbulos blancos con fiebre, ansiedad, dolor de cabeza, enrojecimiento, náuseas, diarrea, picazón y cansancio; [2] otros efectos secundarios pueden incluir supresión de la médula ósea y síndrome de lisis tumoral . [1] El uso durante el embarazo puede dañar al bebé. [1] Es un antimetabolito, concretamente un análogo de la adenina . Como tal, altera la ADN polimerasa y la ARN reductasa impidiendo la producción de ADN y ARN nuevos. [2]
Este medicamento fue aprobada para su uso médico en los Estados Unidos en 2004 y en Europa en 2006. [1] [2] La clofarabina está disponible como medicamento genérico . [3] En el Reino Unido, 20 mg le cuestan al NHS alrededor de 1325 libras esterlinas en 2021. [3] En Estados Unidos esta cantidad cuesta unos 650 dólares estadounidenses . [4]