Clematis recta L. es una especie fanerógama de la familia de las ranunculáceas.
Clematis recta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Anemoneae | |
Género: | Clematis | |
Especie: |
Clematis recta L. | |
Es una planta original de Europa central y oriental, en España se encuentran en la zona norte y centro, repartidas por praderas secas y setos.
Es una planta herbácea vivaz que alcanza un metro de altura y 75 cm de diámetro. Tallo erecto con flores pequeñas de color blanco. El follaje es de color gris-verde, y florece en (julio a octubre). Las pequeñas flores estrelladas se encuentran en panículas terminales con pétalos de 1 a 2 cm de diámetro de color blanco crema y muy fragantes. Los frutos tienen plumas muy decorativas.
Clematis recta fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 544, en el año 1753.[1]
Números cromosomáticos de Clematis recta (Fam. Ranunculaceae) y táxones infraespecificos: 2n=16[2]
Clematis: nombre genérico que proviene del griego klɛmətis.[3] (klématis) "planta que trepa".
recta: epíteto latino que significa "erecta, rígida".[4]